Miércoles, 16 Abril 2025

El estudio fue publicado en el repositorio en línea BioRxiv por un equipo internacional de científicos dirigido por el Dr. Michael Antoniou del King’s College de Londres.

  glifosato 600Investigadores observaron cambios en el metaboloma intestinal que son indicativos de estrés oxidativo, un tipo de desequilibrio que puede provocar mutaciones en el ADN/JeepersMedia on Foter.com / CC BY

 

De acuerdo a un estudio realizado en ratas y publicado en el repositorio en línea BioRxiv por un equipo internacional de científicos, dirigido por el Dr. Michael Antoniou del King’s College de Londres, demostró que el glifosato afecta las bacterias intestinales.

Los investigadores alimentaron ratas hembras (12 por grupo) con una dosis diaria de glifosato o una formulación Roundup aprobada en Europa (llamada MON 52276), a través del agua potable.

Las ratas tuvieron una ingesta diaria de glifosato de: 0,5 mg, 50 mg y 175 mg / kg de peso corporal por día (mg / kg pc / día), que representan respectivamente la ingesta diaria aceptable de la ADI de la UE, el NOAEL de la UE y el NOAEL de los EE. UU.

Aunque algunos estudios previos también informaron cambios en el microbioma intestinal de animales de laboratorio expuestos al glifosato y/o Roundup, ninguno utilizó técnicas de perfil molecular más profundas (multiómicas), que si fueron utilizadas en este estudio.

Luego del análisis, el equipo de investigadores llegó a las siguientes conclusiones:

  • El herbicida Roundup y su ingrediente activo glifosato causa un aumento dramático en los niveles de dos sustancias en el intestino: ácido shikímico y ácido 3-deshidroeshíquímico, lo que es una indicación directa de que la enzima 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato EPSPS de la vía del ácido shikímico (responsable de la síntesis de ciertos aminoácidos aromáticos que son vitales para la producción de proteínas) fue severamente inhibida.
  • Tanto el Roundup como el glifosato afectaron el microbioma en todas las dosis probadas, lo que provocó cambios en las poblaciones bacterianas.

El Dr. Antoniou, líder de la investigación señaló que este efecto había sido planteado pero no probado: “Nuestro estudio proporciona la primera prueba de que el glifosato y el Roundup en dosis regulatorias permitidas y, por lo tanto, supuestamente seguras, inhiben la vía del ácido shikímico en las bacterias intestinales”.

Los investigadores también observaron otros cambios en el metaboloma intestinal que son indicativos de estrés oxidativo, un tipo de desequilibrio que puede provocar mutaciones en el ADN, daño a las células y tejidos y enfermedades como el cáncer. Las bacterias intestinales responden al estrés oxidativo produciendo ciertas sustancias que lo combaten.

“Nuestros hallazgos sugieren que deben realizarse con urgencia estudios en poblaciones humanas para mostrar si existe una correlación entre los niveles de glifosato y shikimato. Si se encuentra tal correlación, entonces los niveles de shikimato podrían usarse como un indicador de los efectos biológicos de la exposición al glifosato” señaló el investigador del King’s College de Londres.

Esto significa que es posible ver si una determinada enfermedad en una persona está asociada con la exposición al glifosato al observar su microbioma fecal.

El estudio también reveló que el herbicida dañó el hígado y los riñones de las ratas, incluso durante el período de estudio relativamente corto de 90 días. El examen histopatológico del hígado, mostró que las dos dosis más altas de Roundup causaron un aumento estadísticamente significativo y dependiente de la dosis en las lesiones, cambios en la enfermedad del hígado graso y necrosis (muerte del tejido).

Los hallazgos de la enfermedad del hígado graso confirman y amplían las observaciones de un estudio anterior del equipo del Dr. Antoniou. En un estudio anterior, a las ratas se les administró una dosis de Roundup que fue 125.000 veces menor y fueron alimentados con esta dosis durante un período mayor a dos años.

Esta dosis más baja también provocó la enfermedad del hígado graso. “Ahora sabemos que una dosis más baja de Roundup durante un tiempo más largo o una dosis más alta durante un tiempo más corto produce el mismo resultado”, dijo el Dr. Antoniou.

0
0
0
s2smodern