Lunes, 14 Abril 2025

Un estudio publicado en Nature Biotechnology presenta textiles que se autopigmentan mediante ingeniería genética.

 pigmentaciónmelanina

/Adaptado de la revista science/

De acuerdo con la revista Science, los materiales fabricados con bacterias ecológicas de rápido crecimiento ofrecen una alternativa atractiva al cuero o a sustitutos de plástico sintético como el "cuero vegetal." Sin embargo, el teñido o la adición de patrones a estos textiles bacterianos aún puede implicar el uso de tintes dañinos para el medio ambiente.

Dado que los textiles de celulosa bacteriana tienen un menor impacto ambiental que el cuero o el plástico y son naturalmente beige, investigadores del Imperial College London (ICL) se preguntaron si podían lograr que las bacterias produjeran celulosa de color oscuro de forma natural. Esto es porque los tejidos suelen pasar por procesos de teñido tradicionales, que pueden utilizar grandes cantidades de agua y liberar productos químicos agresivos al medio ambiente.

Para lograr un teñido negro natural, los científicos modificaron genéticamente la bacteria Komagataeibacter rhaeticus para crear una cepa que produjera celulosa bacteriana autopigmentante. La biosíntesis de melanina en las bacterias a partir de la expresión de tirosinasa recombinante genera una coloración negra oscura resistente.

Después de obtener el color deseado, los investigadores cultivaron láminas de celulosa bacteriana hasta obtener el tamaño y forma necesarios para crear una billetera y la parte superior de un zapato. A continuación, usaron una prensa térmica para eliminar las bacterias restantes.

Los científicos observaron que los textiles teñidos con melanina parecen ser tan duraderos como sus homólogos sin teñir. "Es difícil lograr algo que sea brillante en el mundo real, que no se rompa en 10 años y que luego se pueda compostar y desaparecer en medio año", comentó Tom Ellis, coautor del estudio.

El estudio sugiere que también se podría perseguir la biosíntesis de otras moléculas de pigmentos insolubles, como los colorantes índigoides, cuyo proceso ya ha sido demostrado en E. coli.

0
0
0
s2smodern