Lunes, 14 Abril 2025
Actual

20 años para reparar daños ambientales de la guerra en Colombia

A través de sus redes sociales el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, resaltó varios de los retos que afronta el país luego de la firma de la paz en materia de conservación de ecosistemas.
Actual
Actual

Brigitte Baptiste recibe importante premio internacional por su trabajo para proteger los humedales

Se trata del galardón Prince Claus, que desde Holanda reconoce labores en pro de la cultura y la sociedad en los países en vía de desarrollo.
Investigación

Deforestación y ganadería extensiva están acabando con la biodiversidad en el país: Instituto Humboldt

La reconocida entidad de investigación está lanzando su reporte de ‘Biodiversidad 2015’ en el cual alerta sobre el aumento de la deforestación y daños graves en ecosistemas como páramos y humedales.
Editorial

Disrupción en la academia

CECILIA200
Por Cecilia Rodríguez González-Rubio

Presidenta de Catorce6

En esta edición queremos brindarle a nuestros lectores las reflexiones que recorrió la destacada bióloga e investigadora Brigitte Baptiste al tomar la decisión de irse a dirigir la Universidad EAN. Esta es una escuela de negocios, con desempeños ambientales interesantes, pero en últimas una universidad dedicada a formar jóvenes en el arte y la ciencia de crear empresas y hacer negocios.

El debate ambiental  está lleno de generalizaciones y descalificaciones a las empresas y al modelo de consumo. Por esa vía la discusión se acercó a la política y a la ideología que cuestiona la iniciativa empresarial privada. Ya en ese lugar, la agenda verde forma parte de la polarización que acosa a muchos países del mundo, cuando debería ser un propósito común. 

Durante la entrevista Brigitte dejó ver que para ella la decisión no fué difícil. Pero la misma sí luce compleja para cualquier persona a la luz del debate ambiental. Por ejemplo propone utilizar información producida por los institutos de investigación como el Sinchi y el Humboldt, en espacios de emprendimiento. Podría esto ser una herejía, pero entre más ciencia se lleve a los espacios de emprendimiento y al debate ambiental, más alineados estaremos todos con la causa del planeta. Por cualquier razón terminamos los activistas ambientales dispersos e incluso descalificándonos unos a otros.

Su profunda elaboración sobre la integración entre ambiente y empresa es el resultado de sus años dedicada a la investigación y el trabajo académico. Sintió la frustración de ver abundante conocimiento científico con bajo uso y sin prestar algún servicio al país. Así observa de manera integrada las dimensiones de la sociedad contemporánea e invita a una mirada más completa. En sus redes sociales ha compartido opiniones sobre minería y otros sectores que le han significado críticas. Su mirada de unión entre los actores de la sociedad en torno al planeta, es de gran valor para la causa.

Brigitte pasó a la acción y se ‘echó al hombro’ el desafío de liderar el cambio de paradigmas en las escuelas de negocios. El principal es dejar de considerar lo ambiental como una más de un número de variables en el análisis de los negocios, e inyectarlo en la columna vertebral de los mismos. Admiración merece también la decisión del Consejo Directivo de la EAN al invitar justamente a Brigitte a conducir este desafío. Sin duda estos cambios se materializarán más temprano que tarde.

Actual

Instituto Humboldt presentó listado de candidatos que aspiran a la dirección del instituto

La Junta Directiva presentó en las últimas horas los nombres de los que hasta el momento cumplen con los requisitos dentro del proceso de selección.

Editorial

La crucifixión de Peñalosa

Por Eduardo Chávez López
Director de Catorce6

Animó mucho el tono de importantes ambientalistas como Julio Carrizoza y Gonzalo Andrade durante el pasado foro ambiental celebrado en la Universidad de los Andes, cuando con argumentos técnicos y actitud serena invitaron a Enrique Peñalosa a un diálogo constructivo sobre el futuro de la Sabana de Bogotá y de la Reserva Van Der Hammen.

Actual

La experta en la evolución de la conciencia, Donna Haraway estará en conversatorio en Bogotá hoy Agosto 6

“Enredando ecologías, conocimientos y parentescos”,es el llamado que hace en Bogotá, Donna Haraway, profesora emérita distinguida del programa de Historia de la Conciencia en la Universidad de California.

Actual

Ministerio Público advierte que no se cumpliría plazo para delimitar Santurbán

Según un informe de la Procuraduría, el Ministerio de Ambiente incumplió con los tiempos establecidos para realizar el proceso de concertación con las comunidades.

Hábitat

Nueva alianza "Bogotá inteligente" desarrollará proyecto por la calidad del aire

Representantes del sector privado y la academia liderarán este primer plan de tipo ambiental y pretenden que la capital sea una 'smart city' a través de diferentes estrategias. 

Actual

Petróleo genera fuerte disputa y divide ambientalistas

Una intervención de Brigitte Baptiste en un evento de Fenalcarbón, en el que habló de las virtudes de la minería, generó aireadas reacciones a favor y en contra.

Actual

Seguiremos haciendo ciencia y trabajando con las comunidades: Hernando García, nuevo director del Humboldt

El nombramiento en propiedad del biólogo de la Javeriana se conoció por parte del Presidente, Iván Duque en la tarde del miércoles 15 de abril, vía Twitter.

Actual

Subdirector de Investigaciones estará encargado del Humboldt

El ministro de Ambiente designó a Hernando García hasta que haya una decisión definitiva sobre quién asumirá la dirección general del Instituto.

Actual

Tras una década, Brigitte Baptiste deja la dirección Instituto Humboldt

La decisión de apartarse de sus funciones obedece a motivos estrictamente personales. La Junta Directiva aceptó su decisión voluntaria.