Miércoles, 23 Abril 2025

El programa de asistentes técnicos agropecuarios (ATA) busca la manera de que los agricultores mejoren en trabajo, incorporando un enfoque llamado ‘Agricultura Climáticamente Inteligente’.

El plan es liderado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) con el apoyo del Fondo de Adaptación, quienes crearon una red, de la cual ya forman parte alrededor de 1.000 personas, entre productores y agricultores de 54 municipios ubicados en 18 departamentos, que fueron capacitados en modelos de prevención en sus cultivos, para que sean ellos mismos quienes transmitan el conocimiento a su comunidad.

Metodologías de siembra, estrategia de trabajo y adaptación de cultivos son algunos de los puntos que esta gran red puede discutir y compartir para el beneficio común de los agricultores.

Aparte de esta red de capacitación y ayuda, el proyecto instaló estaciones meteorológicas en parcelas de integración, con el objetivo de familiarizar a los agricultores con los instrumentos de medida de las variables meteorológicas.

Esta iniciativa se hace para que los productores tengan cada vez más elementos para tomar decisiones sobre las prácticas de cultivo que deben hacer en un momento específico, y así puedan enfrentar los fenómenos climáticos que se vienen presentando en el país.

0
0
0
s2smodern