Miércoles, 16 Abril 2025

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC cuenta con un sello que certifica y guía a las organizaciones a integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión.

 

ICONTEC 600

/Canva/

El Sello de Sostenibilidad ICONTEC – ESG VERIFIED es una iniciativa creada en el 2014, para validar y reconocer el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, asegurando que sus prácticas sean transparentes, responsables y alineadas con estándares internacionales.

Su estructura se basa en referentes internacionales como el Dow Jones Sustainability Index, el Pacto Global de las Naciones Unidas, la norma ISO 26000 y el Global Reporting Initiative. Estos marcos permiten evaluar la gestión de sostenibilidad de las organizaciones mediante un proceso estandarizado y verificable.

Las empresas que busquen obtener este distintivo deben demostrar su cumplimiento en tres dimensiones fundamentales:
1. Gobernanza y Economía: Incluye aspectos como ética empresarial, transparencia, gestión de riesgos y responsabilidad en la cadena de abastecimiento.
2. Dimensión Ambiental: Evalúa la gestión del cambio climático, el uso eficiente de recursos, la reducción de emisiones y la implementación de modelos circulares.
3. Dimensión Social: Considera el respeto por los derechos humanos, la equidad de género, la seguridad laboral y la relación con la comunidad.

El Sello de Sostenibilidad ICONTEC cuenta con cuatro niveles de reconocimiento: Bronce, Plata, Oro y Platino. Para optar por alguno, las organizaciones deben cumplir con ciertos porcentajes de desempeño en cada dimensión, partiendo de un mínimo del 65% para Bronce hasta alcanzar el 90% para el nivel Platino. Este enfoque permite a las empresas avanzar de manera progresiva hacia la sostenibilidad.

Entendiendo la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía global, ICONTEC ha desarrollado un protocolo especial para PYMES. Estas representan más del 90% de las empresas y son responsables de la generación de cerca del 70% del empleo mundial, lo que las convierte en actores fundamentales en la promoción de la sostenibilidad.

El Sello de Sostenibilidad PYMES establece un proceso de evaluación en dos etapas:
1. Autoevaluación (Fase 1): Se requiere un puntaje mínimo del 55% para avanzar a la siguiente fase.
2. Verificación (Fase 2): Se necesita al menos un 65% en cada dimensión para obtener el distintivo ESG Verified.

Este enfoque adaptado a las PYMES facilita su incorporación al camino de la sostenibilidad, brindando herramientas para mejorar su impacto ambiental, social y económico.

Obtener el Sello de Sostenibilidad ICONTEC se convierte en una herramienta estratégica para fortalecer la reputación corporativa, generar confianza con los consumidores y acceder a nuevas oportunidades de negocio en Colombia.

0
0
0
s2smodern