Impulsado por el ANLA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, este distintivo no solo simboliza sostenibilidad, sino que también potencia a las empresas en los mercados internacionales.
Catorce 6 hizo una recopilacion del tema en PNUMA de Naciones Unidas, el OBS Business School y las normas colombianas. Destacamos los aspectos principales y pasos clave para lograrlo.
Se trata de un plan ambicioso para desarrollar en una determinada empresa, según lo plantea el Pacto Global de la ONU. De otra parte, para estandarizarla hay normas técnicas como ISO 26000, y sistemas para su reporte como GRI.
Los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) han cobrado gran relevancia en Colombia, para la identificación de oportunidades y la medición y gestión de los riesgos en el contexto empresarial.
Es una campaña que tiene como objetivo mitigar los impactos que durante esta época se pueden generar en contra de los ecosistemas y el medio ambiente.
Los estándares de Global Reporting Initiative, originada en el PNUMA y CERES, son adoptados por organizaciones que quieren reportar para evaluación sobre su desempeño económico, ambiental y social.
Se firmará un acuerdo de suministro de energía limpia por 10 años entre HSBC México y Enel Green Power, empresa encargada de la generación de electricidad de fuentes renovables.
El uso de aguas lluvias en Colombia se perfila como una solución estratégica y sostenible para empresas de diferentes sectores.
Adición del Capítulo XV a la Circular Básica Jurídica 100-000008 de 12 de julio de 2022.
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro contaron este año con la entrega, por primera vez, del Laurel Olímpico, un reconocimiento que darán a los deportistas que contribuyan a la paz y el desarrollo en sus países.
Desde Nueva York, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, celebró que las organizaciones públicas y privadas puedan acceder a la financiación de la aceleradora que ya ha apalancado más de 30 proyectos.
Página 1 de 3