Miércoles, 23 Abril 2025

La conferencia de cícadas se desarrolla cada tres años y  reúne a investigadores de todas partes del mundo,  expertos en estas plantas, más conocidas como dinosaurios vegetales debido a que llevan siglos sobre la tierra.


Este año, en su décima edición, la ciudad escogida es Medellín y es la oportunidad perfecta para  mostrar los avances en la conservación y el estudio de este grupo de plantas milenarias y dar a conocer las acciones que se hacen para su recuperación y preservación.


La conferencia es organizada por el Instituto Humboldt, el Jardín Botánico de Medellín, el Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia y otras organizaciones internacionales interesadas en la conservación de este grupo de plantas por su importancia a nivel internacional y por ser un linaje tan interesante desde el punto de vista biológico.


El evento se extenderá hasta este viernes 21 de agosto y se dio gracias al plan de acción para la conservación de las zamias (un género de las cícadas que se encuentra en el país), que se ha venido gestando desde hace cinco años con el apoyo de la Universidad de Antioquia y el Instituto Humboldt con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
 
0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje