Martes, 22 Abril 2025
El diseño participa en Solar Decathlon una competencia internacional de edificación sostenible  y la idea es premiar la casa que funcione con energía solar,atractiva respecto al diseño y que sea efectiva energéticamente.
 
Un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad de La Salle participan en el concurso que premia a la casa 100% solar, además ayudan a solucionar un problema en el país ya que en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico se concentran más de 50% de la necesidad habitacional total del país y 42% de la demanda prioritaria por vivienda.
 
Habic Team es el nombre del grupo conformado por 30 colombianos y cinco estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Ostwestfalen - Lippe (Alemania) y participan con el proyecto  Habitaculum,  el objetivo es ofrecer 130 viviendas localizadas en la zona de bajamar del sector sur de la Isla de Cascajal, considerada por el POT  de Buenaventura como parte del plan de mejoramiento integral.
 
“En países como Colombia las ciudades crecen en desorden y afectando el medio ambiente. Antes pensar en construir una vivienda era simplemente tomar materiales y habitar. Hoy este concepto incluye el cuidado del entorno y de los recursos naturales” dijo Laura Montoya una de las estudiantes que participan en el proyecto.

El Solar Decathlon fue creado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energías Renovable y el próximo 13 de diciembre se conocerá al ganador que recibirá US 80.000 para financiar el diseño y la investigación del proyecto para luego llegar al final que es la construcción real de la casa.
0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje