Varios ambientalistas expresaron sus opiniones frente a la renuncia del ministro de Minas y Energía, Tomás González, por las dificultades que enfrenta el país en materia de generación de Energía, a raíz del fenómeno de El Niño y el bajo nivel de los embalses.
La senadora Claudia López, de la Alianza Verde, pidió al Gobierno y a los diferentes alcaldes y gobernadores del país que tomen medidas urgentes ante el posible racionamiento. “Gobierno y Alcaldes deben lanzar campaña masiva de ahorro de energía y la ciudadanía debe colaborar. ¡Estamos consumiendo más energía que el año pasado!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Su copartidaria Angélica Lozano fue más allá y dijo que el Ministro de Ambiente debería asumir su responsabilidad política también, pero que probablemente termine pasando a la cartera que hoy ya está vacante. “Él ha sido escudero de las mineras, ante la vacante podría asumir en propiedad”, aseveró.
Por su parte, el exministro de Ambiente, Juan Lozano, aseguró en un corto mensaje que la renuncia es tardía por la situación que ya afronta el país y dejó abierto el interrogante sobre posibles nuevas salidas de altos cargos.
En diálogo con Catorce6, el exministro de Ambiente Manuel Rodríguez Becerra aseguró que el sistema eléctrico venía siendo mal manejado y por eso la salida de Tomás González. “Evidentemente, eso indica que hay un problema grave con el tema de las hidroeléctricas, que aparentemente no estaba siendo manejado de manera eficiente. Por supuesto, ello se relaciona con el fenómeno de El Niño, pero la situación se agrava con el deterioro de las cuencas hidrográficas. Entonces, hay otro problema que es preocupante y es la decadencia de la autoridad por parte del Gobierno”.
Imagen tomada del Elpais.com.co