Miércoles, 16 Abril 2025

Más de 1.900 cultivadores de palma de aceite rechazaron la medida del Gobierno nacional de reducir a 0% el arancel a la importación de aceites vegetales y la suspensión del Sistema Andino de Franja de Precios (SAFP) por un término de seis meses.

Unas 55 empresas, asociaciones y alianzas hicieron llegar a Fedepalma cartas firmadas por ellos, como una voz de protesta porque sienten que esto es otro golpe para el sector, que ya sufre dificultades económicas, productivas y ambientales. Por ejemplo, la enfermedad de la pudrición del cogollo ha afectado más de 70.000 hectáreas de cultivo y el fenómeno de El Niño ha disminuido en 40% la producción. Además, el precio del dólar ha bajado sustancialmente sus ingresos (lea también: En medio de crisis, empresarios se la juegan por los biocombustibles).

La medida figura en el Decreto 343 del pasado 29 de febrero, en el que por un término de seis meses se reducen a cero los aranceles para la importación de fríjol, lenteja, ajo y diferentes tipos de aceite, entre ellos algunos de uso industrial, como una manera de bajar la inflación de los alimentos tras la intensa sequía.

 

palma de aceite banner

0
0
0
s2smodern