Presidente del Senado Ernesto Macías volvió a bajarlo a uno de los últimos puntos del orden del día. No ha querido incluirlo después de 11 meses de haberse aprobado en primer debate.

Se trata del proyecto de ley, Ana Cecilia Niño, en honor a la mujer que murió en enero del año pasado por cuenta de un cáncer que le produjo la exposición a las fibras de asbesto. En octubre de 2017 se pensó que finalmente la historia de Niño y el apoyo del Gobierno llevarían a buen puerto el proyecto, además porque fue aprobado en primer debate. (En contexto: Pasa primer debate ley que prohíbe el asbesto en Colombia)
Sin embargo, desde que inició el actual periodo legislativo el proyecto de ley no ha sido tenido en cuenta en los primeros puntos del orden del día de la plenaria.
El presidente del Congreso, Ernesto Macías, quien es el encargado de ordenar los proyectos para las sesiones, envió nuevamente la iniciativa del asbesto al décimo punto del orden, lo que complica que se apruebe en segundo debate, continúe su trámite y se convierta en ley de la República.
“Las víctimas no solo se sienten abandonadas por la mesa directiva del Congreso de la República sino además temen que el proyecto se vuelva a hundir como ha pasado en anteriores ocasiones”, dijo la autora del proyecto, la senadora Nadia Blel.
El problema este año es que en pocos días se radicarán iniciativas de largo debate como la ley de financiamiento, lo cual ocuparía la agenda de las discusiones en los próximos meses.
Daniel Pineda, esposo de Ana Cecilia Niño, criticó al presidente de Senado por no discutir el proyecto.
Me informan que debate de proyecto de ley para prohibir el asbesto estaba planeada para ayer, extrañamente el presidente del Senado mando retrasarlo de nuevo. Por favor: ¿Alguien quiere ayudar a escribirle? Senado ¿ésta es su respuesta @ernestomaciast? pic.twitter.com/jCp0MZLG8P
— Daniel Pineda G. (@historiasazules) 2 de octubre de 2018
Según el Instituto Nacional de Cancerología entre el año 2010 y 2014 se registraron 1.744 muertes por cáncer de pulmón atribuibles al asbesto. En Colombia han muerto 285 personas por Mesotelioma en los últimos 5 años.