A partir de las 6:00 p.m. habrán concentraciones en Bogotá, Medellín y Cali para llamar la atención del Gobierno.

Estudiantes de al menos 98 países, incluidos Estados Unidos, Argentina, Malasia y Hong Kong, buscarán este 15 de marzo, y por primera vez de manera global, llamar la atención de los gobiernos sobre la crisis que representa el calentamiento global, esperan que escuchen sus opiniones y se adopten medidas inmediatamente para frenar las consecuencias del cambio climático.
En el caso puntual de Bogotá, la cita será a las afueras del planetario, donde diversas organizaciones, lideres ambientalistas, animalistas y jóvenes se reunirán para firmar el gran pacto de esta generación contra el cambio climático, además de la discusión sobre la prohibición del fracking y del glifosato, así como la tala de los árboles.
El sinnúmero de informes científicos recientes que destacan los peligros del calentamiento global para las generaciones futuras y la inacción a la hora de implementar las soluciones climáticas disponibles, son algunas de las razones, que según los jóvenes, justifican su enojo.
El movimiento juvenil global fue iniciado en el año 2018 por la joven estudiante de 16 años y de origen sueco, Greta Thunberg, quien se negó a ir a la escuela para presionar a las autoridades en Estocolmo a tomar medidas drásticas sobre el calentamiento global.
En las puertas del Parlamento sueco pidió a los partidos políticos que actuaran con urgencia para frenar el cambio climático, luego, volvió a intervenir en la 24ª conferencia sobre cambio climático organizada por la ONU en Katowice (Polonia), explicando que en el 2078 celebrará su cumpleaños número 75 y para entonces, si tiene hijas o nietos, quizás le pregunten por qué no hizo nada cuando aún había tiempo para actuar.
Greta Thunberg /Foto: France24

Desde entonces, cada viernes, estudiantes se han ido sumando a lo que llaman las huelgas por el clima o los viernes por el futuro, #FridaysForFuture, completando así tres meses de movilizaciones masivas por Europa bajo el lema: “cambiemos el sistema, no el clima”.