Miércoles, 16 Abril 2025

Es una nueva versión de Global Big Day Colombia, iniciativa de la Universidad de Cornell. En 2018 Colombia se coronó con 1.546 especies, según datos de Ebird Colombia.

pajaritocar

Foto: CARDER

Llega una nueva versión de Global Big Day, una jornada anual que busca observar y registrar el mayor número de especies de aves en un día y que se realizará este sábado 4 de mayo.

El Global Big Day es una iniciativa mundial promovida por la Universidad Cornell en Estados Unidos y busca crear conciencia para el cuidado de las aves y promover procesos de apropiación del conocimiento de la biodiversidad.

“Actualmente Colombia, es el país con más diversidad de especies de aves en el mundo, es bicampeona de las jornadas del Global Big Day efectuadas en 2017 y 2018, gracias al mayor número de especies registradas en cada fecha. El año pasado, 4.030 personas distribuidas en 738 rutas que cubrían casi todos los ecosistemas de nuestro país, observaron 1.548 especies de aves”, indicó Parques Nacionales Naturales a través de un comunicado.

Para este año, nuevamente se suman las autoridades ambientales regionales que apoyarán la jornada en sus jurisdicciones en alianza con organizaciones ornitológicas, clubes de avistamiento y demás que trabajan con avifauna.

Es importante tener en cuenta que para las personas que nunca han sido parte de este evento, el primer paso es crear una cuenta en e-bird, después ingresar los datos desde un computador o desde un celular descargando previamente la aplicación Ebird Mobile, ésta está puesta a disposición de los observadores de aves para lograr identificar en campo y registrar los datos sin dificultades.

Bolivia y Perú serán duros contrincantes para Colombia, quienes también presentan gran cantidad de especies registradas.

Se espera la participación en todo el mundo de más de 30.000 personas, en 160 países.

Le interesa leer:

Este 5 de mayo es la competencia mundial Global Big Day de avistamiento de aves

 

0
0
0
s2smodern