Según el IDEAM, las fuertes precipitaciones se acentuarán con mayor fuerza entre octubre y noviembre en todo el territorio nacional.
Foto: Brayan Camargo Herrera
La temporada seca fue intensa en varios sectores del país, especial en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, de acuerdo con el reporte emitido por las estaciones de la CAR y vigías meteorológicos, sin embargo, según las predicciones del IDEAM, el volumen de lluvias de la segunda temporada probablemente esté entre normal y por debajo de lo normal. No obstante, se pueden presentar eventos extremos que afecten a la población.
En la Sabana de Bogotá y municipios de Chía y La Calera, se han presentado lluvias constantes. En cuanto a la zona de Tequendama y Girardot las lluvias han sido leves desde hace tres días. En amplias zonas como las de Gualivá, Ríonegro, Sumapaz, Chiquinquirá, Ubaté y Laguna de Fúquene se han reportado lluvias que han persistido en los últimos días.
Se presentan lluvias en diferentes sectores de la capital y se prevé que persistan para las próximas horas. pic.twitter.com/u838usoJAD
— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) September 22, 2019
A nivel país también se han presentado precipitaciones contantes, en departamentos de la región Andina como Antioquia, Caldas, Boyacá y Tolima, se ha tenido una mayor nubosidad en los últimos días.
Foto: CAR
El río Magdalena, aunque ha recibido constantes descargas de agua en varios departamentos, aún mantiene niveles bajos, pero se espera que entre octubre y noviembre tienda a normalizarse.
Por otra parte según la CAR, para Cundinamarca las reservas de agua en las represas Tominé, Sisga y Chuza; se han recuperado, aunque no lo esperado.
Cabe anotar, que en las zonas donde se han registrado lluvias fuertes, éstas han contribuido a recuperar la humedad de los suelos en las cuencas, por lo que no se esperan incrementos importantes en los niveles de las corrientes hídricas a corto plazo.
IDEAM alerta por intensidad de lluvias finalizando septiembre