Miércoles, 16 Abril 2025

La decisión la tomó el Ministerio después de una carta de la Federación de Biocombustibles que alerta sobre posible falta de insumos para mantener la exigencia de 12% en mezcla con diesel.

combustibleFoto: archivo Presidencia.gov.co

En agosto, la resolución número 4-0666 DE 2019 establece que deberán distribuirse mezclas con un 12 % de biocombustible para uso en motores diésel y con un 88 % de diésel fósil, denominadas B-12, cumpliendo para ello con las características y especificaciones de calidad técnica y ambiental reglamentadas por los ministerios de Minas y Ambiente.

Las estaciones de servicio que se abastecen de las plantas mayoristas tuvieron 15 días calendario para distribuir el ACPM que se encontraba almacenado en sus tanques y que no cumpla con el nivel de mezcla establecido. Es decir que si esa resolución entró en vigencia el 1 de septiembre, hace una semana se venía entregando el combustible con 12% de mezcla de bio.

Ahora, el Ministerio va a firmar una resolución en la que primero explica que mediante comunicaciones allegadas tanto al Ministerio de Minas y Energía, como al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, representantes de los gremios y del sector palmero y de la producción del biodiesel, manifestaron dificultades para dar cumplimiento en las entregas del producto terminado Biodiesel, para el mes de septiembre y posteriores.

“Así mismo, la Dirección de Hidrocarburos ha recibido comunicaciones de diferentes Distribuidores Mayoristas con respecto de la dificultad de encontrar para el mes de septiembre y posteriores, certeza en la entrega de Biodiesel para cumplir con las obligaciones de mezcla del 12% de ese biocombustible.

Además, Fedebiocombustibles comunicó el día 18 de septiembre mediante radicado 20190065094 del 18 de septiembre de 2019, que no se tenía la disponibilidad para entregar el producto suficiente para el nivel de mezcla del 10% en todo el país, sino por el contrario sugiere que se permita una mezcla del 2% en la zona centro y sur occidente, para lo que resta del mes de septiembre.

soymotor

Foto: Soy Motor

Ante ese panorama, la Dirección de Hidrocarburos, “recomendó ajustar el nivel de mezcla obligatoria de biocombustible para uso en motores diésel en la mezcla con combustible diésel fósil al 10% de manera gradual, a fin de darle continuidad al abastecimiento seguro y confiable a nivel nacional”.

Así las cosas, por lo que resta del mes de septiembre la mezcla será de solo 2%, en octubre de 6%, en noviembre de 8% y en diciembre de 10% y así se mantendrá. Es decir que el nivel de mezcla del 12% no volverá, por ahora.

“Las estaciones de servicio que se abastecen de las plantas mayoristas mencionadas en este artículo, contarán con un término máximo de ocho (8) días calendario, contados a partir de la entrada en vigor del presente acto administrativo, para distribuir el ACPM que se encuentre almacenado en sus tanques y que no cumpla con el nivel de mezcla establecido en la presente resolución”, se lee en el parágrafo 2 del artículo 3.

Incluso en el artículo 4 se sostiene que el incremento en la mezcla para noviembre no es seguro: “Previo al día 15 de octubre de 2019, la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, evaluará si existe evidencia concreta y objetiva con respecto a garantías en firme del abastecimiento, distribución, nominaciones y entregas del insumo de aceite crudo de palma y del producto terminado Biodiesel, para garantizar el nivel del 8% de mezcla a partir del 1 de noviembre de 2019, en los términos que establece esta resolución. En caso contrario, se postergaría por un (1) mes la evaluación y el ajuste a un nivel superior de mezcla”.

 Aunque la resolución está para comentarios, fuentes del Ministerio le indicaron a Catorce6 que ya está firmada.

 

Bio Combustibles by Santiago Rincon Avendaño on Scribd

Fijan contenido máximo de biocombustible para uso en motores diésel

0
0
0
s2smodern