La iniciativa del partido de Gobierno, el Centro Democrático, establece además que habrá multas de más de 12 mil millones de pesos por esos delitos ambientales.
Foto: Pixabay.com
Catorce6 conoció un corto proyecto de ley que fue radicado en la secretaría del Senado de la República, que es de autoría de congresistas del Centro Democrátcio, en el que se establecen penas de cárcel y multas económicas para delitos como deforestación y daños de ecosistemas sensibles.
Solo tiene un artículo que se adiciona a la ley 599 del año 2000 y que establecería lo siguiente: “El que con incumplimiento de la normatividad existente destruya, inutilice, haga desaparecer o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales a que se refiere este título, o a los que estén asociados con estos, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa de ciento treinta y tres punto treinta y tres (133.33) a quince mil (15.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes”.
Los 108 meses de cárcel son en total 9 años, pero en el proyecto se suma unos agravantes, los cuales amentarán la pena de una tercera parte a la mitad cuando:
• La afectación consista en la Tala Ilegal de Bosque Natural
• Se afecten ecosistemas naturales, calificados como estratégicos que hagan parte del Sistema Nacional, Regional y Local de las áreas especialmente protegidas.
• Cuando el daño sea consecuencia de la acción u omisión de quienes ejercen funciones de control y vigilancia.
Según la argumentación del proyecto, el fenómeno que genera mayor afectación ambiental en el territorio nacional es la Deforestación. De un lado se pierde de manera progresiva la biodiversidad presente en las diversas Regiones, por otro lado, la matriz energética Colombiana depende casi totalmente de la Energía Hidroeléctrica, generada a partir del Recurso Hídrico que a su vez proviene de la estabilidad ecosistémica de los bosques.
“La tala ilegal de bosque natural se ha venido articulando con delitos como el narcotráfico, la siembra de cultivos ilícitos, extracción ilícita de minería y el tráfico de madera lo que incita a grupos ilegales a atentar constantemente contra los recursos naturales”.