Mincomercio firmó decreto para que además los carros y tractomulas que operan con gas natural y que sean importados, paguen un arancel del 5 % y no del 15 % como ocurría hasta hoy.
Foto: Minambiente.gov.co
Así lo definió el Gobierno Nacional a través del Decreto 2051 del 13 de noviembre del 2019, en el que se establece extender por tiempo indefinido el arancel de 0 % para la importación de vehículos eléctricos. Además, las tractomulas que operan con gas natural y que sean importadas, pagarán un arancel del 5 %, es decir, 10 puntos menos de lo que venían pagando.
A partir de este mismo año, empieza a regir el Decreto que también baja del 35 % al 5 % el gravamen arancelario para la importación de vehículos a gas natural
Vale la pena recordar que el gravamen para carros eléctricos está vigente hasta el año 2027, pero con restricciones a un cupo determinado de automotores, en virtud del Decreto 1116 de junio de ese año. Ahora no habrá límite ni de tiempo ni de núero de vehículos que pueden acceder al arancel cero.
La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, explicó que se trata de medidas de interés nacional, las cuales se enmarcan dentro de la política de modernización y renovación del transporte automotor de carga.
Según la funcionaria, este tipo de decisiones buscan la reducción de emisiones contaminantes de CO2 y material particulado y, además, van en línea con los Acuerdos de París, con los que se pretende reducir en 20 % las emisiones de gases efecto invernadero.
Las medidas tienen su raíz en el Plan Nacional de Desarrollo donde hay un capítulo llamado “Pacto por el transporte y la logística para la competitividad y la integración”, que tiene como uno de sus objetivos transversales establecer los principios de movilidad eléctrica.