Lunes, 14 Abril 2025

Durante el primer diálogo nacional de Medio Ambiente, varios académicos y grupos de activistas pidieron al Gobierno nacional que firmara el acuerdo para proteger a los líderes ambientales.

conversacion medio ambienteFoto: archivo Conversación Medio Ambiente / Presidencia

Teniendo en cuenta que diferentes grupos ambientalistas han participado del paro y que uno de sus reclamos más frecuentes es que el Gobierno no haya firmado el acuerdo de Escazú, que compromete al país a proteger a los líderes ambientalistas, finalmente el próximo jueves 12 de diciembre, el Estado suscribirá el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), con el fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y sostenible de las generaciones presentes y futuras.

“Se conversa y se actúa. Este es uno de los instrumentos ambientales más importantes de la región. La firma del Acuerdo de Escazú nos ayudará a dar un paso cualitativo importante en el acceso a la información y a la protección del medio ambiente”, manifestó el presidente Ivan Duque.

El Acuerdo incluye la primera disposición vinculante del mundo sobre la protección de defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, como líderes ambientales y pueblos étnicos, ambientalistas, académicos, guardaparques, funcionarios y contratistas de las autoridades ambientales locales y del Sistema Nacional Ambiental.

Así mismo, persigue la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones del sector y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, dedicando especial atención a las comunidades vulnerables.

“Este importante anuncio del Presidente Iván Duque es una muestra del compromiso y la voluntad del gobierno nacional de escuchar el sentir de todos los actores del sector ambiental y construir entre todos, soluciones que garanticen la sostenibilidad del país”, afirmó el Ministro Ricardo Lozano Picón.

Los mismos ambientalistas han celebrado el anuncio a través de redes sociales.

 

 

0
0
0
s2smodern