De acuerdo con el informe 'BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas', la multinacional tecnológica Amazon es, por segundo año consecutivo, la mejor.
De acuerdo a la infografía de Statista, que utiliza como fuente el informe 'BrandZ Top 100 Global de las Marcas Más Valiosas', la multinacional tecnológica Amazon es, por segundo año consecutivo, la que mejor clasificación ha obtenido en la lista. Con un valor de marca de 415,9 mil millones de dólares estadounidenses, la empresa de Jeff Bezos sigue estando por encima de marcas como Apple, Microsoft o Google.
Por otro lado, al igual que en 2019, Apple ocupa el segundo lugar del ranking, con un valor de 352,2 mil millones de dólares. Microsoft, con 326,5 mil millones de dólares, subió al tercer puesto llevando a Google a descender al cuarto lugar del ranking, con un valor aproximado de 323,6 mil millones de dólares.
Mientras que el top ocho está dominado por marcas estadounidenses y chinas, dos empresas españolas han logrado abrirse paso en el ranking. La primera marca española del top 100 mundial es la cadena de tiendas de moda Zara (puesto 57), evaluada en 21,3 mil millones de dólares, seguida de Movistar en el puesto 80.
Pixabay
Por otro lado, en Latinoamérica, el Banco Bradesco de Brasil, lideró el ranking de las marcas latinoamericanas más valiosas, con un valor de marca de casi 9.500 millones de dólares estadounidenses.
Según el análisis de Marina Pasquali, investigadora experta en economía, política y sociedad publicado en el portal Statista, la marca Bradesco así como la de otro banco brasileño - Itaú - destronaron a la marca de cerveza mexicana Corona (propiedad de la cervecería Grupo Modelo). Anheuser-Busch InBev, la empresa que es a su vez dueña de Grupo Modelo, tuvo pérdidas por 170 millones de dólares en enero y febrero de 2020. En la siguiente gráfica se ilustra el ranking:
Fuente: Statista