Miércoles, 16 Abril 2025

La OMS estima que 78 millones de personas al año contraen gonorrea, cuyos sintomas no siempre son notorios y la peor consecuencia es la infertilidad.

Tras el alarmante anuncio que la Organización Mundial de la Salud realizó la semana pasada sobre la resistencia de la gonorrea a los antibióticos, la Universidad de Auckland de Nueva Zelanda ha publicado que logró importantes avances en una vacuna que ha demostrado una total protección contra la enfermedad durante un periodo de dos años.

El estudio consistió en administrar la vacuna a aproximadamente un millón de jóvenes neocelandeces entre el año 2004 y el año 2006. Tras un análisis estadístico de varios indicadores de salud sexual, se determinó que los casos reportados de gonorrea habían disminuido en un 31% en aquellos individuos vacunados.

Gonorrea

Foto tomada de www.elmundo.com

Lo curioso de este desarrollo es que fue casi por error que se obtuvo la vacuna ya que fue durante una investigación para curar un brote de meningitis B. Los investigadores explicaron que la bacteria causante de la meningitis es una especie relativamente cercana a la bacteria de la gonorrea, razón por la cual la solución encontrada para atacar la meningitis, resultó ser muy efectiva para la prevención de la enfermedad de transmisión sexual.

Por el momento los investigadores resaltan que es la primera vez que una vacuna muestra verdadera efectividad contra la gonorrea pero aún hace falta entender el mecanismo detrás de la respuesta inmune. La OMS ha incentivado a la comunidad científica ha encontrar soluciones a la creciente resistencia de esta infección sexual a los antibióticos, pues teme que se convierta en una enfermedad contagiosa que alcance niveles alarmantes en una escala mundial.

0
0
0
s2smodern