Hasta el 25 de septiembre diferentes locaciones de este municipio Patrimonio de la Humanidad, tendrán proyecciones gratuitas de cine nacional e internacional con temáticas ambientales, además de conversatorios, talleres de creación audiovisual y jornadas de capacitación en el cuidado del entorno.
El festival, que comenzó en 2011, suma seis ediciones consecutivas./ Foto: El Espectador
Con el fin de “concienciar y sensibilizar sobre el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, usando el cine y los medios audiovisuales en general como una eficaz herramienta para educar, entretener y transmitir conocimiento”, los actores Nórida Rodríguez y Toto Vega fundaron en 2011, en Barichara, este evento cultural que hoy llega a su sexta edición.
Entre los 15 largometrajes que compiten dentro de la Selección Oficial del evento se encuentran los documentales colombianos Travesía y La Buena Vida (coproducción con Alemania y Suiza) y la cinta de ficción Dos mujeres y una vaca.
Imagen de la cinta colombiana Dos mujeres y una vaca que hace parte de la Selección Oficial de esta edición del Festival. / Foto: El Espectador
Además 36 cortometrajes y 4 películas animadas compiten por ser galardonados en la clausura del evento el próximo 25 de septiembre.
El Festival también apoya la creación y desarrollo de proyectos cinematográficos. Su convocatoria ‘Fotosíntesis’ ayuda a financiar y concluir cintas en curso, mientras que la residencia internacional ‘Verde que te quiero verde’ respalda la creación de guiones con expertos de otros países.
El festival acompaña las proyecciones con conversatorios y otros eventos académicos. Se desarrollarán actividades en 41 locaciones. / Foto: Vanguardia.com
En paralelo con las actividades cinematográficas se tienen programados una serie de Ecotalleres con las comunidades de Barichara para enseñar sobre la reutilización y el reciclaje de materiales, así como para promover la creación de objetos prácticos que disminuyan el impacto ambiental en una población que en los últimos años ha sido fuertemente golpeada por la escasez de agua.
La programación completa del evento puede consultarse en su página oficial Festiver.org