Dos nuevos estudios de la OMS muestran que una alta proporción de alimentos para bebés menores de 6 meses se comercializan incorrectamente.
Foto: Pixabay
La recomendación de larga data de la OMS establece que los niños deben ser amamantados, exclusivamente, durante los primeros 6 meses. “La buena nutrición en la infancia y la primera infancia sigue siendo clave para garantizar un crecimiento y desarrollo óptimos del niño y para mejorar los resultados de salud más adelante en la vida, incluida la prevención del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta", dice la doctora Zsuzsanna Jakab, Directora Regional de la OMS.
La OMS desarrolló un borrador del Modelo de perfil de nutrientes para niños de 6 a 36 meses para orientar las decisiones sobre qué alimentos son inadecuados para la promoción en este grupo de edad. Esta metodología se utilizó para recopilar datos sobre 7955 productos alimenticios o bebidas comercializados para bebés y niños pequeños de 516 tiendas entre noviembre 2017 y enero de 2018.
En las 4 ciudades de Europa donde se hizo la investigación, una proporción sustancial de los productos, que oscilan entre el 28% y el 60%, se comercializaron como adecuados para bebés menores de 6 meses.
En 3 de las ciudades, la mitad o más de los productos proporcionaron más del 30% de las calorías del total de azúcares. Alrededor de un tercio de los productos enumeran azúcar, jugo de fruta concentrado u otros agentes edulcorantes como ingrediente. Estos sabores y azúcares agregados podrían afectar el desarrollo de las preferencias de sabor de los niños al aumentar su gusto por los alimentos más dulces.
Si bien los alimentos como las frutas y verduras que contienen azúcares de manera natural son apropiados para bebés y niños pequeños, el alto nivel de azúcares libres en los productos comerciales de puré también es motivo de preocupación.
El informe resulta preocupante a nivel mundial toda vez que se presentan en países que tienen regulaciones para el azúcar más estrictas que en otros continentes y por encima de países de bajos ingresos.
La pelea por las etiquetas de los alimentos
Estudio revela que riesgo cardiovascular aumentaría en altitudes bajas en niños
Culpan al lichi de la muerte de más de 30 niños en India