Martes, 22 Abril 2025

Una investigación liderada por Future Science Research Centre de Corea brindó evidencias sobre los componentes que afectan los folículos pilosos. 

cropped calvo

Foto: El independiente


Un estudio pionero presentado en las últimas horas en el Congreso Europeo de Dermatología, celebrado en Madrid, evidenció o que la contaminación provoca la caída del pelo.

Esta investigación, liderada por Future Science Research Centre, con sede en Corea, asegura que las partículas de diésel y de gasolina alteran ciertas vías metabólicas y moleculares del crecimiento del cabello.

La investigación se realizó en el laboratorio exponiendo células del cuero cabelludo humano a diversas concentraciones de PM10 y partículas de diésel. PM son las siglas en inglés de Particulate Matter y el término se usa para describir una mezcla de pequeñas partículas sólidas y líquidas que se encuentran en el aire.

Las PM se dividen en categorías según su tamaño; están las PM10, con un diámetro de 10 micras o menos, y las PM2,5, que tienen un diámetro de 2,5 micras o menos. Tanto unas como otras se consideran contaminantes importantes y están relacionadas con diversas afecciones graves de salud, entre ellas las enfermedades cardíacas y pulmonares o el cáncer.

También hay otras partículas como las que emiten los tubos de escape o las que generan las industrias que hacen uso de otros combustibles como, por ejemplo, el carbón, el petróleo o la biomasa que disminuyen la concentración de la proteína que activa el crecimiento del pelo. Así, cuando el pelo está expuesto a este tipo de contaminantes atmosféricos, se debilita y se cae.

contaminacionelcomercio

Foto: El Comercio

Este estudio abre nuevas líneas de investigación para explicar el por qué de la calvicie, ya que las partículas contaminantes que existen en el aire están relacionadas con enfermedades cardíacas y pulmonares o cáncer, pero sus efectos en la piel y el cabello no son bien conocidos.

El investigador principal, Hyuk Chul Kwon, del Future Science Research Center en la República de Corea, comenta; "Si bien el vínculo entre la contaminación del aire y enfermedades graves como el cáncer, la EPOC y las enfermedades cardiovasculares está bien establecido, hay poca o ninguna investigación sobre el efecto de la exposición particular de la materia en la piel y el cabello humanos en particular. Nuestra investigación explica el modo de acción de contaminantes del aire en las células de la papila dérmica del folículo humano, que muestran cómo los contaminantes del aire más comunes conducen a la pérdida del cabello ".

Estudio determina que la contaminación del aire es capaz de atravesar la placenta de mujeres embarazadas

 

0
0
0
s2smodern