Martes, 15 Abril 2025

Este es a menudo uno de los primeros alimentos de un bebé y según expertos de Consumer Reports, el arroz absorbe hasta 10 veces más metales que otros granos.

Cereal de arroz bebe 600El nuevo límite establecido por la FDA para el arsénico inorgánico es de 100 partes por billón (ppb)/Consumer Reports

De acuerdo a una investigación de Consumer Reports, este es el único alimento para el cual el gobierno norteamericano ha establecido un límite de arsénico en alimentos.

"El cereal de arroz es a menudo uno de los primeros alimentos de un bebé, los cuales pueden llegar a comer hasta tres porciones por día", dice James E. Rogers, Ph.D., director de seguridad alimentaria y pruebas en Consumer Reports. "La exposición en el cereal de arroz infantil incluso a niveles bajos de arsénico inorgánico, la forma más tóxica de este metal, puede tener un efecto dañino en el coeficiente intelectual en desarrollo y el sistema de desarrollo neurológico del bebé".

Mientras que los cereales hechos de otros granos a veces contienen arsénico, los cereales de arroz generan preocupación debido a que este cereal absorbe hasta 10 veces más de metales pesados del suelo que otros granos.

Desde el 2012, Consumer Reports solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) que estableciera ese límite, cuando varias pruebas revelaron que más del 60 por ciento del arroz y otros productos a base de este cereal, demostraron contener arsénico.

Con la nueva guía, el límite establecido por la FDA para el arsénico inorgánico es de 100 partes por billón (ppb) a pesar de que Consumer Reports, sugirió un límite de 90 ppb en 2012.

"El objetivo ideal hubiera sido no tener niveles detectables de arsénico en la comida de los niños, pero este es un buen primer paso", dijo Brian Ronholm, director de política alimentaria de CR. "Instamos a la FDA a monitorear agresivamente los niveles de arsénico y otros metales pesados en los alimentos de los niños y considerar 100 ppb como un objetivo inicial".

La cooperación de la industria del arroz y los alimentos para bebés será esencial para la seguridad del cereal de arroz infantil, dice Ronholm, porque la guía de la FDA es voluntaria. "Representa el pensamiento actual de la agencia sobre un tema", menciona, "y es un mensaje fuerte para la industria, pero al final no es algo que sea exigible".

La Federación de Arroz de EE. UU. y los fabricantes de alimentos para bebés Beech-Nut y Gerber, no se pronunciaron inmediatamente frente al tema.

Sin embargo, el equipo de CR señala que es factible que los fabricantes de alimentos para bebés cumplan con el nuevo límite e incluso con niveles mucho más bajos. En marzo, la FDA publicó los resultados de sus pruebas de 2018 de arsénico en cereales de arroz para bebés, las cuales demostraron que el 76 por ciento de los 149 productos probados tenían niveles iguales o inferiores al límite de 100 ppb.

Por otro lado, las pruebas de metales pesados de CR realizadas en 2018 en alimentos para bebés, demostraron que el arsénico inorgánico oscilaba entre 10 y 100 ppb en cereales infantiles, siendo más elevados en los productos a base de arroz.

Los expertos de CR piensan que la FDA también necesita tomar medidas contra el arsénico en otros alimentos, especialmente el jugo de manzana. En 2013, la agencia propuso un límite de 10 ppb para esa bebida, lo mismo que para el agua potable, pero aún no se ha establecido esta regla.

“La FDA debería establecer objetivos agresivos para todos los metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en otros jugos y en todos los alimentos para niños", señaló Ronholm. "No hay cantidad de metales pesados que puedan considerarse seguros."

0
0
0
s2smodern