Lunes, 14 Abril 2025

Según nuevo informe publicado en Consumer Reports, los 'químicos para siempre' o PFAS están relacionados con efectos nocivos para la salud, especialmente con daño hormonal.

comida rapida pexelsEstudios durante los últimos tres años han encontrado PFAS en empaques de comida rápida, lo que ha ayudado a impulsar cambios regulatorios y de mercado./Pexels

Un nuevo informe alertó que algunos empaques de alimentos (cajas de hamburguesas, envoltorios, tazones desechables y bolsas para papas fritas, acompañamientos y postres) que se usan en restaurantes populares como McDonald's, Sweetgreen y Wendy's pueden contener sustancias químicas PFAS potencialmente peligrosas. Estos productos químicos ayudan a evitar que la grasa y el aceite se filtren a través del empaque.

El informe fue elaborado por Toxic-Free Future, una organización sin ánimo de lucro, y la campaña Mind the Store, una iniciativa de la organización Safer Chemicals, Healthy Families. Estos descubrieron que casi la mitad de los alimentos que se probaron (al menos un artículo de seis cadenas) venían en empaques que probablemente habían sido tratados con PFAS.

Los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) a menudo se denominan "sustancias químicas permanentes" porque son casi indestructibles. Hay casi 5,000 tipos y según el documento la mayoría no se ha estudiado de cerca. Entre los que lo han hecho, muchos se han relacionado con efectos nocivos para la salud, como disminución de la fertilidad, cambios hormonales, niveles altos de colesterol, respuesta del sistema inmunológico debilitado, mayor riesgo de ciertos cánceres y bajo peso al nacer en los bebés.

A medida que nuestro conocimiento de los efectos sobre la salud de los PFAS evoluciona, es fundamental comprender cómo llegan a nuestros cuerpos y al medio ambiente, donde pueden contaminar los cultivos y los suministros de agua, dice Tunde Akinleye, líder del programa de pruebas en la división de seguridad alimentaria de Consumer Reports. "Dado el uso generalizado de PFAS y la evidencia emergente de toxicidad de muchos compuestos de esta clase", dice, "no se puede exagerar la necesidad de identificar las diversas fuentes de exposición".

Empaques comida rápidaLos PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) a menudo se denominan "sustancias químicas permanentes" porque son casi indestructibles./Foto: MujeresdelPacifico

Por qué el PFAS en el envasado de alimentos es un problema
La presencia de PFAS en el envasado de alimentos puede no parecer inicialmente problemática para los consumidores, dice Graham Peaslee, Ph.D., profesor de física nuclear experimental y de química y bioquímica en la Universidad de Notre Dame, quien ha realizado una investigación sobre PFAS en empaques de alimentos. Eso es porque, después de todo, "no te comes los envoltorios", dice.

Sin embargo, los PFAS están llegando a nuestros organismos. Los estudios que involucran a personas mayores de 12 años en la población de los EE. UU. los han detectado en casi todas las personas evaluadas.

La migración directa de los envases a los alimentos es una posible vía de exposición, dice el Dr. Leonardo Trasande, director del Centro de Investigación de Peligros Ambientales de la Universidad de Nueva York y autor de "Sicker, Fatter, Poorer" (Houghton Mifflin Harcourt, 2019). Algunas investigaciones han demostrado que las personas que cocinan en casa con más frecuencia pueden tener niveles más bajos de PFAS en sus cuerpos.

Pero estos productos químicos también se utilizan en una amplia variedad de productos, como algunas sartenes antiadherentes, equipos impermeabilizantes y espumas contra incendios, y se utilizan para hacer que las alfombras y las telas sean resistentes a las manchas. La fabricación, el uso y la eliminación de estos productos, junto con el envasado de alimentos, podrían contribuir a la exposición, ya sea directamente o a través de la contaminación ambiental.

“Los PFAS en los envases de alimentos se acumulan en el medio ambiente, el agua potable y los alimentos debido a lo que sucede cuando desechamos esos envases, dice Peaslee. Una vez que van a los vertederos, los productos químicos pueden migrar libremente y llegar a nuestro suministro de agua y alimentos.

Existen alternativas a los PFAS para todos estos tipos de envases, según Peaslee y los autores del informe, lo que significa que es posible que las cadenas cambien a productos menos problemáticos.

Pero las empresas deben tener cuidado de no cambiar de PFAS problemáticos conocido a otro PFAS de los que sabemos menos, dice Trasande. Es por eso que está de acuerdo con varios científicos que piensan que en lugar de tratar de regular miles de productos químicos relacionados uno por uno, deberían ser regulados y restringidos de ciertos usos como clase.

Otros estudios durante los últimos tres años han encontrado PFAS en empaques de comida rápida, lo que ha ayudado a impulsar cambios regulatorios y de mercado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ahora prohíbe algunos productos químicos PFAS en los envases de alimentos. Maine y Washington han aprobado restricciones sobre los PFAS en los envases, al igual que ciudades como San Francisco y Berkeley. La Legislatura del Estado de Nueva York aprobó recientemente restricciones similares, aunque el gobernador no ha firmado ese proyecto de ley.

0
0
0
s2smodern