Domingo, 13 Abril 2025
Aunque estaba prevista para el próximo domingo 5 de Noviembre, el Ministerio de Hacienda advierte que no dispone de recursos para financiar la consulta antiminera. 

La consulta popular contra la minería prevista en el Peñón, Santander, fue suspendida por parte de la Registraduría luego de que se conociera el comunicado del Ministerio de Hacienda. El alcalde de este municipio Francisco Cruz manifestó su molestia afirmando que para otro tipo de consultas como la liberal si haya recursos y no para una consulta que ha solicitado la comunidad. 

El mandatario local radicó una carta dirigida al registrador nacional Juan Carlos Galindo donde propone financiar la consulta popular celebrando un convenio interadministrativo, en donde el municipio contribuya con los recursos.

Nov1El peñon                                                                   Foto tomada de www.visitevelez.travel

“Muy respetuosamente le propongo que para financiar la consulta popular del municipio El Peñón Santander celebremos un convenio interadministrativo, en donde el municipio está en disposición de poner los recursos necesarios para hacer respetar la democracia municipal y el verdadero Estado Social y de Derecho con soberanía popular”.

Cruz sostiene que la presente propuesta debe ser resuelta en el término de la instancia ya que la ley de garantías que empieza a regir el 11 de noviembre, impediría la celebración de dicho convenio.

El Peñón es el tercer municipio de Santander que se organiza para votar contra la minería en su territorio, en Jesús María y Sucre (municipios cercanos), ya se realizaron las jornadas donde los ciudadanos dijeron NO a la realización de la actividad minera.



0
0
0
s2smodern