Lunes, 28 Abril 2025

El crucero Cristal Serenity es el primero de su tamaño en navegar la ruta marítima del extremo norte de Canadá, una travesía que antes era imposible por la presencia de hielo.

 

FOTO1 Crucero


El Cristal Serenity tardó 32 días en completar su travesía ártica. / Foto: Cruise Critic


Con su llegada a la ciudad de Nueva York este fin de semana, luego de un mes de recorrido, el crucero Cristal Serenity, de 14 niveles y 69.000 toneladas de peso, habrá concluido exitosamente una mítica ruta que por siglos pareció innavegable dadas las condiciones climáticas de la zona.

¿La razón detrás del surgimiento de esta nueva ruta? El aumento de temperaturas globales que ha contribuido a que se derrita con gran velocidad el hielo ártico.


De hecho, investigadores apuntan a que la región podría carecer de hielo a mediados de este siglo, lo que la convertiría en una popular ruta de cruceros.

FOTO2 Crucero

El crucero con 1.000 pasajeros y 600 tripulantes concluyó su recorrido en la ciudad de Nueva York. / Foto: Pursuitist.com

 

Turismo de extinción


En palabras del investigador de la Universidad de British Columbia, uno de los principales críticos de esta expedición: “Veo a este barco ultra lujoso con una inmensa huella de carbono propia, y de sus 1.000 pasajeros, que van al ártico porque quieren verlo antes de que desaparezca en su forma actual. Esta es una forma de ´Turismo de extinción’ en el que gente acaudalada va a ver los lugares antes de se esfumen y, al hacerlo, contribuyen a ese proceso”.

 

FOTO 3 Crucero
Esta es la ruta del Pasaje de Noroeste que atraviesa una región de más de 19.000 islas. /Foto: Wikipedia.org

Por su parte, la naviera Crystal Cruises aseguró que tomó más de dos años de investigación para hacer el crucero amigable con el medio ambiente y garantizar que no contribuyan al problema que están presenciando de primera mano.La mayor preocupación, según los expertos, es que este sea el primero de cientos de cruceros que empiecen a navegar por el área contribuyendo a su deterioro y afectando tanto al sensible ecosistema de la zona como a las comunidades nativas que la habitan.

0
0
0
s2smodern