En los 5 años de existencia de Catorce6 se han dado avances significativos en materia de normatividad ambiental. A continuación, y con la colaboración de la ingeniera ambiental de la Universidad de los Andes Ana María Pérez, resaltamos los que a nuestro juicio son los principales:
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
» Ley 1444 de 2011 – Se escinden unos ministerios y se otorgan precisas facultades extraordinarias al Presidente de la República para modificar la estructura de la Administración Pública y la planta de personal de la Fiscalía General de la Nación.
• Decreto 3570 de 2011 DAFP - Creación MADS
• Decreto 3572 de 2011 DAFP - Creación UAEPNNC
• Decreto 3573 de 2011 DAFP - Creación ANLA
LICENCIAMIENTO AMBIENTAL
• Decreto 2820 de 2010 MAVDT- Se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. + Resolución 0052 de 2012 de la UPME - Concepto potencial energético hidroeléctricas + Resolución 1503 de 2010 del MAVDT - Metodología General para la Presentación de Estudios Ambientales.
PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO AMBIENTAL Y DELITOS PENALES
» Ley 1333 de 2009 - Se establece el Procedimiento Sancionatorio Ambiental
• Decreto 3678 de 2010 del MAVDT- Se establecen los criterios para la imposición de las sanciones.
+ Resolución 2086 de 2010 del MAVDT - Se adopta la metodología para la tasación de las sanciones.
• Resolución 415 de 2010 del MAVDT - Reglamentación del Registro Único de Infractores Ambientales (RUIA).
» Ley 1453 de 2011 - Reforma al Código Penal
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
+ Resolución 941 de 2009 del MAVDT - Creación del Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables (SIUR) y se adopta el Registro Único Ambiental (RUA).
+ Resolución 932 de 2010 del MAVDT - Modifica la Resolución 941 de 2009 y establece al Ideam como administrador del SIUR.
+ Resolución 1023 de 2010 del MAVDT - Se adopta el protocolo para el monitoreo y seguimiento del SIUR para el sector manufacturero.
ÁREAS PROTEGIDAS Y ÁREAS DE RESERVA FORESTAL
• Decreto 2372 de 2010 del MAVDT - Se reglamenta el Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto Ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y las categorías de manejo que lo conforman.
+ Resolución 0918 de 2011 del MAVDT - Se establecen los requisitos y el procedimiento para la sustracción de áreas en las reservas forestales nacionales y regionales, para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública o interés social.
+ Resolución 0511 de 2012 del MADS - Se establece el procedimiento para la realinderación de la Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta del río Bogotá y se adoptan otras determinaciones.
+ Resolución 0629 de 2012 del MADS - Se establecen los requisitos y el procedimiento para la sustracción de áreas de reserva forestal establecidas mediante la Ley 2ª de 1959 para programas de reforma agraria y desarrollo rural de que trata la Ley 160 de 1994, orientados a la economía campesina; y para la restitución jurídica y material de las tierras a las víctimas, en el marco de la Ley 1448 de 2011, para las áreas que pueden ser utilizadas en explotación diferente a la forestal, según la reglamentación de su uso y funcionamiento. + Resolución 740 de 2012 - Por la cual se deja sin efectos la Resolución No. 731 de mayo 23 de 2012.
+ Resolución 0731 de 2012 del MADS - Se señalan las actividades de bajo impacto ambiental que generan beneficio social y que se pueden desarrollar en las áreas de reserva forestal sin necesidad de efectuar la sustracción del área, y se adoptan otras determinaciones.
+ Resolución 0937 de 2011 del MAVDT - Se adopta la cartografía elaborada a escala 1:250.000, proporcionada por el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt para la identificación y delimitación de los ecosistemas de páramo.
RECURSO HÍDRICO
• Decreto 3930 de 2010 del MAVDT - Reglamentación parcial del Título I de la Ley 9ª de 1979, del Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos (modificación Decreto 1594 de 1984).
+ Resolución 075 de 2011 del MAVDT - Se adopta el formato de reporte sobre el estado de cumplimiento de la norma de vertimientos puntual al alcantarillado público.
• Decreto 1480 de 2007 del MAVDT - Se priorizan a nivel nacional el ordenamiento y la intervención de algunas cuencas hidrográficas.
• Decreto 1575 de 2007 del MAVDT - Se establece el Sistema para la Protección y Control de la calidad del agua para consumo humano.
• Decreto 1323 de 2007 del MAVDT - Creación del Sistema de Información del Recurso Hídrico (SIRH).
• Decreto 1324 de 2007 del MAVDT - Creación del Registro de Usuarios del Recurso Hídrico.
+ Resolución 2115 de 2007 del MAVDT- Se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.
CALIDAD DEL AIRE
+ Resolución 651 de 2010 del MAVDT - Creación del Subsistema de Información sobre Calidad del Aire (SISAIRE).
+ Resolución 2154 de 2010 del MAVDT - Se ajusta el Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire adoptado a través de la Resolución 650 de 2010. + Resolución 650 de 2010 del MAVDT - Se adopta el Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire.
+ Resolución 2153 de 2010 - Se ajusta el Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Ge- nerada por Fuentes Fijas, adoptado a través de la Resolución 760 de 2010.
+ Resolución 760 de 2010 del MAVDT - Se adopta el Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas.
+ Resolución 1309 de 2010 del MAVDT - Modifica la Resolución 909 de 2008.
+ Resolución 909 de 2008 del MAVDT - Se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas.
+ Resolución 910 de 2008 del MAVDT - Se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres.
RESIDUOS SÓLIDOS Y RESPEL
» Ley 1259 de 2008 - Establece el Comparendo ambiental
• Decreto 3695 de 2009 del MAVDT - Reglamenta la Ley 1259 de 2008 (Comparendo Ambiental).
» Ley 1252 de 2008 - Dicta normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos.
+ Resolución 1362 de 2007 del MAVDT - Establece los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos.
+ Resolución 0222 de 2011 del MADS - Establece los requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten, contienen o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB).
+ Resolución 1890 de 2011 del MAVDT - Enuncia alternativas para la disposición final de Residuos Sólidos en los municipios y distritos que dieron aplicación a lo dispuesto en las resoluciones 1390 de 2005, 1684 de 2008, 1822 de 2009 y 1529 de 2010.
+ Resolución 1529 de 2010 del MAVDT - Por la cual se modifica la Resolución 1684 de 2008. + Resolución 1822 de 2009 del MAVDT - Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1684 de 2008.
+ Resolución 1684 de 2008 del MAVDT - Modifica parcialmente la Resolución 1390 de 2005, la cual establece las directrices y pautas para el cierre, clausura y restauración o transformación técnica a rellenos sanitarios de los sitios de disposición final a que hace referencia el artículo 13 de la Resolución 1045 de 2003 que no cumplan las obligaciones indicadas en el término establecido en la misma.
PROGRAMAS DE POSCONSUMO
+ Resolución 693 de 2007 - Posconsumo de Plaguicidas
+ Resolución 371 de 2009 del MAVDT- Posconsumo de Fármacos o Medicamentos Vencidos.
+ Resolución 372 de 2009 del MAVDT- Posconsumo de Baterías Usadas Plomo - Ácido.
+ Resolución 1297 de 2010 del MAVDT - Posconsumo de Residuos de Pilas y/o Acumuladores.
+ Resolución 1457 de 2010 del MAVDT - Posconsumo de Llantas Usadas.
+ Resolución 1511 de 2010 del MAVDT - Posconsumo de Residuos de Bombillas. + Resolución 1512 de 2010 del MAVDT - Posconsumo de Residuos de Computadores y/o Periféricos.
GESTIÓN DEL RIESGO
» Ley 1523 de 2012 - Se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
GESTIÓN AMBIENTAL
• Decreto 1299 de 2008 del MAVDT - Reglamenta los departamentos de Gestión Ambiental de las empresas a nivel industrial.
+ Resolución 0186 de 2012 del MADS - Se adoptan Metas Ambientales, de que trata el literal j) del artículo 6 del Decreto 2532 de 2001 y el literal e) del artículo 4 del Decreto 3172 de 2003.
+ Resolución 18-0919 de 2010 MME - Plan de Acción PROURE 2010-2015
+ Resolución 0542 de 2008 del MAVDT- Se establece el procedimiento de autorización a Organismos de Certificación para otorgar el uso del Sello Ambiental Colombiano.
PLANES NACIONALES DE DESARROLLO
» Ley 1450 de 2011 - Se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014.
» Ley 1151 de 2007 - Se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.
CONVENIOS INTERNACIONALES
» Ley 1196 de 2008 - Se aprueba el “Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes”.
• Decreto 377 de 2009 del MRE - Se promulga el “Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes”.
» Ley 1159 de 2007 - Se aprueba el “Convenio de Rotterdam para la Aplicación del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado previo a ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos, Objeto de Comercio Internacional”.