Miércoles, 16 Abril 2025

Congresistas de la Alianza Verde radicaron el pasado 24 de julio el Proyecto de Ley número 073 de 2019 para la sostenibilidad del territorio marino costero, buscando mecanismos de financiación para su protección.

colombiamegusta

Foto: Colombia me gusta

El objeto de la presente ley y la cual contiene 38 artículos, es establecer medidas para la gobernanza, protección y sostenibilidad del Territorio Marino Costero, crear mecanismos de financiación, con el fin de garantizar la protección de las comunidades costeras y de los ecosistemas marinos y costeros, dando cumplimiento al objetivo de desarrollo sostenible número 13 sobre acción por el clima, el objetivo número 14 sobre protección de la vida submarina, y el objetivo número 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas.

Los senadores Angélica Lozano y Antonio Sanguino, junto al Represente a la Cámara, César Augusto Ortíz Zorro, buscan con este proyecto la creación de la Autoridad Nacional para la Sostenibilidad del Territorio Marino Costero, la creación de un Sistema de Información Marina y Costera, la creación del Fondo para la Restauración y Conservación del Territorio Marino Costero y aborda fuentes de financiación para la protección de estos ecosistemas.

De acuerdo con el Observatorio de Gobernanza Marino Costera, Colombia es un país privilegiado por su acceso al mar Atlántico y Pacífico, con 3.189 kilómetros de extensión de línea costera y cuyo territorio marino es cerca del 50%. Este proyecto de ley propone llenar un vacío normativo e institucional para proteger estos ecosistemas.

“Si bien Colombia ya tiene alguna institucionalidad en este sentido, se necesita mejorar en temas de coordinación y en todo caso se necesita una autoridad nacional que unifique todas las políticas públicas y acciones para proteger estos ecosistemas fundamentales”, agregan desde el Observatorio de Gobernanza Marino Costera.

De acuerdo con el artículo número 37, será el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible quien realizará el seguimiento, monitoreo y control para el cumplimiento de esta ley.

Los promotores esperan que el Proyecto de Ley continúe su trámite en la presente legislatura del Congreso con el apoyo de más congresistas, teniendo en cuenta que actualmente las normas al respecto se dispersan entre asuntos como la seguridad nacional, el transporte, la pesca y el turismo.

 

0
0
0
s2smodern