Viernes, 18 Abril 2025

El pais todavia recuerda al ex Presidente Uribe y su Ministro de Ambiente Juan Lozano ayudando a los buzos de la Armada en la busqueda de los tambores de mercurio que cayeron al río Magdalena de un camion sin licencia que se dirigía a la zona de minería ilegal del sur de Bolívar. A fines de 2016 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo expidió el decreto que reglamenta la importación y comercialización de mercurio en busca de su prohibición total en un plazo máximo de 10 años.

El decreto 2133 de diciembre 22 de 2016 establece que la comercialización de mercurio sólo podrá realizarse por el importador autorizado a personas naturales o jurídicas que se encuentren relacionadas en el Registro Único Nacional de Importadores y Comercializadores.

Según el decreto, "A partir del 16 de septiembre de 2017 y hasta el 15 de septiembre de 2020 solo se autorizará un cupo anual de 2 toneladas para ser utilizado en actividades diferentes a la minería, que  será administrado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el marco de sus competencias, de conformidad con los flujos de importación registrados para cada uno de estos sectores".

MercurioFoto: Crédito www.bbc.com

Este decreto se da, teniendo en cuenta que el mercurio no se encuentra sometido al cumplimiento de requisitos, permisos o autorizaciones por lo que fue necesario establecer medidas de control para su importación y comercialización.

El Gobierno espera que con la nueva norma, se ayude a reducir y eliminar de manera segura y sostenible el uso del mercurio para erradicar su uso en todo el territorio nacional, para la minería en un plazo máximo de cinco años y en máximo diez años para los procesos industriales y productivos en todo el país.

El mayor efecto negativo de la contaminación ambiental por mercurio se produce a nivel acuático, debido a que el metilmercurio (toxina muy potente para el pescado) con el tiempo se acumula en la vida acuática en concentraciones y niveles más elevados. Al ir remontando la cadena alimentaria, las dosis medidas en los depredadores van por consiguiente en aumento. 

permisos
0
0
0
s2smodern