Miércoles, 16 Abril 2025

Según el informe, la principal causa de los problemas en la ciénaga en el desbalance hídrico que se presenta ya que la cantidad de agua salada es mayor a la de agua dulce.

Tras dos semanas de exploración tanto dentro como fuera de sus aguas en agosto del año pasado, la Convención Ramsar, tratado internacional para protección de humedales, reveló un informe sobre el estado actual de la Ciénaga Grande de Santa Marta, mismo que concluye con la solicitud de incluir a este cuerpo de agua dentro del Registro Montreux, una lista de los ecosistemas amenazados gravemente en el mundo.

Según el informe, la principal causa de los problemas en la ciénaga tiene que ver con el intercambio de agua dulce y salada, lo cual presenta un desbalance hídrico que ha desencadenado, entre otros, en una disminución considerable en el nivel de oxígeno, provocando la muerte de especies animales y vegetales y favoreciendo la aparición y multiplicación de bacterias anaerobias.

cienaga grande agua dulceCrédito: Cormagdalena

El escrito añade además que la mano del hombre ha sido un factor determinante en el deterioro de la ciénaga. En primer lugar porque ha sido utilizado como tiradero de desechos lo cual ha generado graves problemas de contaminación. Además que muchas comunidades que habitan a su alrededor han desviado los cauces de los ríos que llevan agua dulce a la ciénaga para beneficio propio.

El grupo de expertos asegura que pidió un informe sobre las obras que se adelantarán para la recuperación de la ciénaga por parte de los gobiernos departamental y nacional y emitirá un reporte al respecto, en el que se pueden incluir recomendaciones sobre el mismo.

El Registro Montreux es una herramienta creada por la convención Ramsar para proteger, de manera prioritaria, humedales que estén amenazados gravemente o que vayan a estarlo como consecuencia del desarrollo tecnológico, la contaminación u otra actividad humana.

Según Ramsar, la finalidad de incluir a la ciénaga dentro del listado es que las autoridades competentes entiendan la realidad que presenta este humedal y den prioridad a su cuidado y a su recuperación.

 

0
0
0
s2smodern