Lunes, 14 Abril 2025
Regionales
Investigación

Agridulce balance en proceso de rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Aunque la evaluación técnica de Invemar y Corpamag resalta una dismunción en la salinidad, existen otros problemas graves.
Regionales
Denuncia

Colombia ya tiene 7 millones menos de hectáreas de humedales

Un nuevo vistazo de norte a sur da cuenta del grave efecto en la riqueza de sus ecosistemas. Impacto en las comunidades en tiempos de extremos climáticos son evidentes.

Denuncia

Cruzada en redes sociales por la Ciénaga Grande de Santa Marta

Luego de que la ministra de Transporte, Natalia Abello, anunciara que no van a ser levantados viaductos en la carretera Ciénaga-Barranquilla para su ampliación a doble calzada, sino que se espera autorización de Parques Nacionales para desviar el trazado vial hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta, por redes sociales está siendo liderada una campaña para recolectar firmas y mostrar una resistencia masiva ante las autoridades ambientales por el tema.

Regionales
Comunidades

En la Ciénaga Grande enfrentamiento entre pescadores y CORPAMAG por apertura de canal

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, recomendó a la Alcaldía del municipio de Sitio Nuevo, el cierre de una canal que conecta con la Cienaga Grande de Santa Marta, que fue abierto hace dos semanas por pescadores de forma rudimentaria para combatir los altos niveles de salinidad,que atraviesa esa zona del departamento.

Actual

Expresidente del Senado amenaza a Minambiente con lupa en Fonade

El ministro Ricardo Lozano no ha asistido a dos citaciones del senador Efrain Cepeda a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado. Citante se refiere a recursos de Fonade y advierte consecuencias si ocurre por tercera vez.
Investigación

Gobierno finalmente incluirá a Ciénaga Grande en lista de humedales en alto riesgo

Después de la presión de diferentes ambientalistas, el Ministerio de Ambiente pegó un revesazo y decidió incluir ese complejo natural en el famoso registro Montreux de Ramsar.

Regionales

Invemar reveló el motivo de muerte de 2 toneladas de peces en Ciénaga Grande de Santa Marta

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras confirmó que más de 2 toneladas de peces murieron por el fenómeno de disminución de oxígeno con varias causas.

Denuncia

La Ciénaga Grande se muere, la emergencia ya fue declarada

En cuidados intensivos está la Ciénaga Grande de Santa Marta. La mortandad de peces es la punta del iceberg de una serie de problemas ambientales, sanitarios y alimentarios.
Columnistas Invitados

La tensión entre el ambiente y el desarrollo

Por: Esteban Rossi PhD.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La situación en la región de la Cienaga grande de Santa Marta a propósito del cierre de las compuertas del caño Renegado ilustra una vez más la tensión entre algunas agendas ambientales y el desarrollo socioeconómico.

Buscando prevenir inundaciones, la alcaldía del municipio de Remolino, Magdalena ordeno cerrar las compuertas disminuyendo la cantidad de agua dulce que llega a la ciénaga. Por otra parte, buscando proteger el ecosistema, la corporación autónoma del Magdalena (Corpamag), señala la importancia de abrir las compuertas para mantener la concentración de oxígeno y agua dulce que requiere la Ciénaga.

Este tipo de conflictos se presentan con frecuencia en el manejo de cuencas y áreas protegidas y constituyen un desafío para las autoridades. Aunque cada conflicto tiene una historia que no se puede desconocer, es importante identificar criterios de análisis que faciliten la gestión de las autoridades en estas circunstancias.

A continuación, se describen tres de estos criterios. Primero: la erradicación de la pobreza. En países en vías de desarrollo, la lucha contra la pobreza es la prioridad más importante del gobierno. Por tanto, es fundamental alinear las agendas ambientales con los objetivos de desarrollo[i]. Cuando las agendas ambientales chocan con el bienestar la población se generan conflictos que perjudican a todos los actores. Dado que sabemos que el uso inadecuado de los recursos se encuentra ligado a la pobreza, como ambientalistas debemos apoyar los objetivos de desarrollo. El proceso de avance hacia la sostenibilidad depende de la superación de la miseria[ii].

Segundo, es necesario fortalecer las instituciones. La implementación de las políticas ambientales depende principalmente de las instituciones. Desafortunadamente, numerosas instituciones ambientales carecen de las herramientas para cumplir con su misión[iii]. Por esta razón, la gestión es ineficaz y se generan conflictos. Desafortunadamente, no hay una solución sencilla para mejorar las capacidades institucionales. La mejor estrategia es el trabajo continuo en dialogo con los diferentes actores sociales, en este caso la alcaldía de Remolino, Corpamag y las comunidades.

Tercero, es importante mejorar el acceso a la información. El análisis y difusión de datos científicos es vital para la gestión. En la última década el avance en las tecnologías de la información mejoró el acceso a datos de calidad. Diversas plataformas han puesto un gran número de imágenes de satélite al servicio del público para el monitoreo de diversos indicadores ambientales[iv]. Gracias a estos servicios conocemos con precisión la extensión de los cultivos de coca[v] y las tasas de deforestación. Sin embargo, es necesario continuar avanzando en el uso de información científica para la toma de decisiones.

Por último, no debemos olvidar que los conflictos ambientales reflejan diferencias ideológicas. Por tanto, no debe sorprender que líderes de izquierda y derecha, utilicen las causas ambientales como una bandera política y propongan soluciones acordes con sus intereses[vi]. Es importante evitar la politización de las causas ambientales y recordar que la pobreza es incompatible con la sostenibilidad, que las instituciones avanzan lentamente, y que las decisiones se deben basar en datos confiables y públicos.

Referencias:
[i] Un ejemplo claro de este compromiso lo dio el expresidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva en la cumbre de Copenhague. https://www.youtube.com/watch?v=LQzVjDp5WA8
[ii] Rosling H. 2015. Don’t panic -how to end poverty in 15 years. The Gapminder foundation.
[iii] Blanco, J.T. et al. 2016.  Evaluación de operaciones de las Corporaciones Autónomas Regionales. Economia Urbana, Departamento Nacional de Planeación. Ver también, De la Hoz, J. 2010. Finanzas y gobierno de las corporaciones autónomas regionales del Caribe colombiano. Documentos de trabajo sobre economía regional. No 126. Banco de la Republica.
[iv] Algunas plataformas mas populares: Google Earth Engine and Global Forest Watch.
[vi] Pielke Jr. R. 2011. Understanding the Politicization of Science by Scientists. Ver también Pielke on Climate policy.

 
Denuncia

Mangles de la Ciénaga Grande se mueren como en los años 80

Ramas de madera seca, frágil y de tono blancuzco sobresalen en el paisaje de lo que debería ser un panorama verdoso de bosque manglar en los bordes interiores de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
 
Regionales

Medida para evitar inundaciones afectaría recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Se trata del cierre por parte de la Alcaldía del municipio de Remolino de uno de los caños que lleva agua dulce al complejo lagunar. Corpamag advierte grave riesgo ambiental.
Hábitat

Novedoso sistema para monitorear calidad del agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta

A partir del 2017 las autoridades ambientales podrán monitorear la calidad del agua de quebradas y otros afluentes que desembocan en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el fin de preservar sus ciclos biológicos y evitar repercusiones en la salud humana, a través de un sistema pionero en el país.

Actual

Obras no han sido suficientes y Corpamag miente, dicen Pescadores de Ciénaga Grande

Pescadores en Santa Marta aseguraron que las intervenciones millonarias realizadas en el Caño Clarín, Aguas Negras y Renegado no fueron suficientes para conducir agua dulce desde el río hasta la Ciénaga, pues tuvieron que hacer un canal desde la Vía la Prosperidad para tal efecto.
Regionales

Piden incluir a Ciénaga Grande de Santa Marta en lista de ecosistemas en peligro a nivel mundial

Según el informe, la principal causa de los problemas en la ciénaga en el desbalance hídrico que se presenta ya que la cantidad de agua salada es mayor a la de agua dulce.

Actual

Se conocen hipótesis sobre mortandad de peces en Ciénaga de Santa Marta

En los próximos días se darán a conocer las verdaderas causas de la muerte de cerca de 4 toneladas de peces en el complejo Pajaral, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.