Los huevos habían sido dejados por su madre bajo una patrulla de Policía en una playa del sector. Aún no se decide el destino de los recién nacidos.

Un total de 102 tortugas carey nacieron en el acuario del Rodadero, en Santa Marta, tras completar un proceso de incubación artificial que duró casi dos meses luego de que agentes de la Policía encontraran los huevos que fueron dejados por su madre bajo una patrulla de esa entidad.
Los huevos fueron recogidos por los uniformados y llegaron hasta el acuario en donde expertos adecuaron un espacio parecido al entorno natural donde estos huevos se desarrollan para que el proceso se diera de la forma más adecuada posible.
“En el acuario tenemos una zona de playa y fue la que utilizamos para poner los huevos. En este tiempo cuidamos de la temperatura y de los nutrientes naturales de la tierra. Por suerte todo salió según la planeado y los huevos nacieron sin inconvenientes”, explicó Amir Rojas, biólogo del acuario.
En total se estuvieron encubando 134 huevos. Los otros 32 aún no han eclosionado pero se espera que lo hagan en los próximos días.
Los bebés tortugas fueron colocados en una de las piscinas de agua salada dentro del acuario en donde se monitorea su crecimiento y alimentación.
Las directivas del acuario señalaron que aún no se ha decidido que se harán con las tortugas. Sin embargo, lo más probable es que sean liberadas en el mar.
Las directivas del acuario señalaron que aún no se ha decidido que se harán con las tortugas. Sin embargo, lo más probable es que sean liberadas en el mar.

La tortuga carey es una especie en peligro de extinción. Su presencia es muy común en aguas del Caribe colombiano / Flickr