El ICA en ese departamento confirmó que el virus se presentó en una zona de contención creada el año pasado. 20 ejemplares bovinos han muerto.

El Instituto colombiano agropecuario, ICA, seccional Cesar, inició el proceso de vacunación de emergencia de más de 300 ejemplares de ganado luego de que se detectara en los últimos días un foco de contagio y propagación de la fiebre aftosa en ese departamento.
La entidad reveló que el virus se presentó en una zona de contención creada el año pasado y en la cual convivía ganado porcino y bovino. La infección contagió a 114 porcinos y 214 bovinos, 30 de los cuales murieron como consecuencia de los efectos de la enfermedad.
“Ya pusimos en marcha todos los instrumentos legales y técnicos para enfrentar y superar esta coyuntura, por esto ya pusimos en marcha el plan de acción sanitario que incluye la expedición de una resolución de cuarentena por parte del ICA, la implementación de medidas de limpieza, desinfección y control en la zona. Además se ordenará el sacrificio de los animales infectados y sus contactos", explicó el Ministro de agricultura, Andrés Valencia Pinzón, quien llegó al departamento a ponerse al frente de la situación.
Se espera vacunar a más de 300 ejemplares que se encuentran bajo riesgo de infección./Diario el Pilón

De acuerdo con el alto funcionario, la problemática tendría relación con el ingreso irregular de ganado desde Venezuela sin haberse realizado los procesos ni cuidados necesarios para su entrada al país.
El inicio del proceso de vacunación en El Cesar coincide con el mismo proceso que se lleva a cabo en el departamento de Boyacá en donde se detectó un foco de contagio del virus.