Lunes, 14 Abril 2025
La norma del Distrito de Santa Marta, en el marco del proyecto 'Desplastifica tu Ciudad', establece sanciones severas a quienes arrojen estos materiales a las calles y fuentes hídricas.

Plastico 600                                                                                                                                                      Foto: PXhere.com

La Alcaldía de Santa Marta anunció que ya está listo el decreto a través del cual se regulará el uso del plástico e icopor en la ciudad.

La norma busca desestimular la compra y uso de dichos materiales, por lo que se establecerán alternativas para reemplazarlos en ciertos casos.

Según las autoridades de la capital del Magdalena, el decreto hace parte del proyecto ‘Desplastifica tu ciudad’ que busca principalmente cuidar las fuentes hídricas que son las que reciben en su mayoría los desechos de plástico e icopor que tardan muchos siglos en degradarse y representan una seria amenaza contra el medio ambiente.

“El plástico es un material que, por su composición, es bastante resistente a las condiciones climáticas y naturales, por lo que puede demorarse hasta mil años en degradarse por completo. Su presencia en los cuerpos de agua puede repercutir en disminución de oxígeno, acumulación de sedimentación, aumento de la acidez del agua y alteración de las corrientes naturales”, explicó el biólogo, Milton Rocha.

El decreto también contemplará una serie de sanciones para quienes no acojan la medida y arrojen estos desechos a los cuerpos de agua de la ciudad. Entre las sanciones se encuentran: multas, trabajo comunitario y ecológico y, en caso de reincidencia, condenas privativas de la libertad.

Ver también:

“Ejemplo mundial en materia de conservación”: ambientalistas extranjeros sobre parque Tayrona

Abren canales artificiales para recuperar vegetación en la Ciénaga Grande de Santa Marta


0
0
0
s2smodern