Lunes, 14 Abril 2025
La Policía Ambiental realizó la incautación en un bus que se dirigía a Barranquilla. En Asia les atribuyen efectos afrodisíacos que no han sido comprobados.

Foto 1                                                                                    Foto: Policía Ambiental de Santa Marta

 
El tráfico de especies tiene en alerta a las autoridades ambientales, este nuevo decomiso llevado a cabo en el sector de Las Tinajas, en la Troncal del Caribe y que procedía de La Guajira, tiene un valor en el mercado occidental de 600 euros (kilo de aletas), lo que equivaldría a $2.145.539, según el reporte, estas serían usadas para remedios caseros o comercializarlas en Asia.

La pesca ilegal de tiburones para cortar las aletas y regresarlos al mar preocupa a los defensores de animales, toda vez que su deceso es inevitable, morirán por asfixia al no poder nadar y conseguir la circulación de agua por sus branquias.

“Es preocupante esta situación porque no sabemos si personas inescrupulosas están cazando tiburones para cortarle las aletas. Según las observaciones que hemos hecho se trataría de tiburones tintorera que son muy comunes en estas aguas por lo que puede ser que sí hayan sido cazados en la zona. Nunca se ha tenido reporte de actividades similares pero si se llegase a presentar estamos ante un hecho muy grave y preocupante”, expresó Jorge Salamanca, biólogo y ambientalista.

La Policía Ambiental confirmó que una persona fue capturada durante la incautación y confesó haberlas recogido en La Guajira para entregarlas en Barranquilla, aunque asegura desconocer el destino final o uso de las mismas.

Las aletas de tiburones son muy apetecidas por su valor comercial para comerciantes y por sus usos culinarios y medicinales con la creencia de supuestos efectos afrodisiacos.

0
0
0
s2smodern