En un concepto de CDMB dirigido a ANLA pide que se niegue el permiso para el proyecto Soto Norte por imprecisión y falta de información en la solicitud que hizo la empresa minera.
Foto: cdmb.gov.co
En la parte inicial del concepto de la Corporación de la Defensa de la Meseta de Bucaramanga se especifica que la “posible afectación” en superficie de un total de 161 hectáreas de intervención para construcción de vías de acceso, portales de la mina y los túneles, campamentos, plantas de beneficio y demás infraestructura de apoyo. Para la construcción se excavarán 68Mt de roca, de las cuales 79% corresponde a la minería útil.
En cuanto a la demanda de aguas superficiales el proyecto captará 27 litros por segundo del río Surata; 2 litros por segundo de la Quebrada San Juan; 0,5 L/S de la quebrada San Antonio y 10 L/S en la quebrada La Baja. Al respecto dice la corporación que no existe claridad en el caudal requerido ya que no coincide el valor que informan que van a captar con la sumatoria de usos que le van a dar.
La conclusión clave de la corporación señala: “una vez inicie la operación del proyecto, el flujo base de algunas corrientes hídricas presentarán disminución, que aunado a la calificación de media Vulnerabilidad por Abastecimiento Hídrico, deben ser razón suficiente para que la concesión de aguas al proyecto no sea otorgado hasta tanto no se tenga claridad sobre la oferta y la demanda”.
También se critica la información de la minera sobre los vertimientos de aguas residuales. “No se encuentra descrito como será la conducción o que infraestructura asociada se requiere para la medida de manejo que pretende implementar en fase operación del vertimiento 5”.
Sobre la solicitud de ocupación de cauce en 64 puntos la CDMB considera que no es viable dar permiso toda vez que no existe el soporte técnico ni memorias de calculo que sustenten los dimensionamientos para cada estructura hidráulica.
Sobre el impacto del aire la CMDB revela que Minesa esperaba usar 36 mil toneladas de combustible para explosivos: 24.365 de emulsión nitrogenada y 12.003 de Nitrato de Amonio. “Sobre el porcentaje en peso de aceite combustible en la mezcla con Nitrato de Amonio, el cual es uno de los explosivos a utilizarse en el Proyecto Soto Norte, Minesa no aportó información técnica al respecto, tampoco sobre las medidas tendientes a garantizar el adecuado suministro de oxígeno en la reacción y su relación estequiométrica”. Por lo anterior y otras consideraciones técnicas la CDMB determina que tampoco es viable otorgar el permiso de emisiones atmosféricas solicitado.
La CDMB también considera inviable la intervención del recurso de flora en el área de influencia de la quebrada Caneyes porque los árboles incluidos en el estudio de solicitud de aprovechamiento forestal se encuentran sobre la franja protectora de la quebrada en mención y que reviste gran importancia ecosistémica.