Lunes, 28 Abril 2025

Por frentes de minería en el area de protección especial, la Fiscalía capturó al mandatario de California (Santander), Hugo Arnoldo Lizcano Pulido y cuatro personas más.

oronoticias

Foto: Tomada de Oro Noticias

Investigadores de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de tropas de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, capturaron al alcalde de California, Hugo Arnoldo Lizcano Pulido, al capitán Édgar Bernardo García Pineda, alias “El Primo”, al sargento segundo (r) César Hernández Pérez, a Arcesio Gamboa Lizcano y a Marlon Giovanni Riaño Sánchez.

Según el ente acusador, por haber "graves afectaciones al ecosistema del Páramo de Santurbán ocasionadas por frentes de minería ilegal en el área de protección especial, en jurisdicción de California y Vetas, en Santander".

Las acciones judiciales iniciaron en febrero pasado y fueron apoyadas por el Batallón de Ingenieros Francisco José de Caldas y el Batallón de Contrainteligencia # 2.

Para los investigadores las denuncias ciudadanas y verificaciones realizadas por funcionarios de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, "permitieron conocer que mineros informales, conocidos como "galafardos", accedían al macizo montañoso a través de túneles y huecos improvisados, y extraían el material rocoso en el que detectaban oro".

Según la investigación adelantada, los procedimientos se hacían sin protocolos de seguridad o de manejo de las paredes "ni tratamiento de las aguas ácidas generadas por la ruptura del subsuelo", posteriormente, "las rocas eran maceradas (dejadas en una mezcla de agua y químicos) en diferentes puntos del Páramo de Santurbán, donde también usaban mercurio y otras sustancias químicas para separar el metal precioso".

La Fiscalía señaló que el grupo de mineros, que ascendería a 30 trabajadores, supuestamente recibía apoyo de algunos funcionarios para evadir los controles de las autoridades, obtener explosivos para abrir los socavones, entre otras actuaciones ilícitas.

A los sindicados se les imputó en audiencia pública los delitos de: Contaminación ambiental, invasión agravada de área de especial importancia ecológica (Páramo de Santurbán), explotación ilícita de yacimientos minerales y otros materiales, concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer.

 

Uso del mercurio y afectación de la salud

A juicio de la Fiscalía, además de causar un daño irreparable en la montaña, el galafardeo al que se le hizo seguimiento, provocó que "los residuos tóxicos terminaban en las fuentes hídricas o el suelo".

Santiago Español Cano, médico toxicólogo español de la Universidad Complutense de Madrid, explicó en uno de sus artículos de la revista Biomédica, del Instituto Nacional de Salud, que, el mercurio usado en la minería contamina las fuentes hídricas alcanzando los peces, la fauna y flora silvestres, "con los efectos consiguientes en la vida de miles de personas, tanto de las que participan directamente en las actividades mineras como de las que viven en las cercanías".

La intoxicación que sufren los humanos se conoce como “enfermedad de Minamata”, que causa "daños neurológicos: ataxia, tremor, parestesias, parálisis cerebral, disminución de capacidad visual y auditiva, y alteraciones cardiovasculares, entre otros".

Por delimitación de Santurbán chocan Tribunal de Santander y Procuraduría

Ministerio Público advierte que no se cumpliría plazo para delimitar Santurbán

Alberto Carrasquilla nombrado Ministro de Ambiente Ad hoc para licencia de Minesa en Santurban

 

0
0
0
s2smodern