Miércoles, 16 Abril 2025

La empresa internacional adjudicataria construirá y operará el sistema conocido como RegioTram de Occidente.

Regiotram occidente 600

Render Regiotram de Occidente. / Foto: Cundinamarca.gov.co

El Ministerio de Transporte, la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca S.A.S. (EFR) anunciaron este martes la firma del contrato de concesión entre la EFR y la firma China Civil Engineering Construction Corporation para la ejecución e implementación del proyecto férreo de transporte público de pasajeros Regiotram de Occidente.

Esta compañía, cuya adjudicación se había realizado el 23 de diciembre de 2019, será la encargada de la ejecución de este sistema de transporte público férreo de pasajeros que conectará a Bogotá con municipios que conforman la región Sabana de Occidente como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.

El Regio - Tram de Occidente, tendrá un total de 17 estaciones (8 en Cundinamarca y 9 en Bogotá), mejorará tiempos de desplazamiento a solo 48 minutos desde Facatativá hasta el centro de Bogotá. Serán cerca de 4 años de construcción para entrar en operación y rodamiento hacia comienzos del año 2024.

“La puesta en marcha del Regiotram, que está programada para mediados de 2024, implica una inversión de $1,9 billones que serán aportados por la Nación y el departamento de Cundinamarca. La Nación aportará $1,3 billones de los cuales durante el Gobierno del presidente Iván Duque se invertirán 83.904 millones entre los años 2021 y 2022. Será un tren ligero para el transporte de pasajeros ciento por ciento eléctrico, así que estamos hablando de un proyecto amigable con el medioambiente”, afirmó la ministra Orozco.

El proyecto Regiotram operará como tren de cercanías en las zonas suburbanas y rurales y como un tranvía en áreas urbanas. El trazado (que tendrá aproximadamente 40 kilómetros) será desarrollado en su mayoría sobre el corredor férreo existente en la región Sabana de Occidente, y se conectará con la Primera Línea Metro de Bogotá – Tramo 1 en Bogotá a la altura de la Kr 17 con AC 26.

La concesión del Regiotram, por un periodo de 26 años y cuyo valor asciende a $3,43 billones, comprende aspectos como:

*Financiación, estudios y diseños, gestión social y ambiental, ejecución de las obras de construcción, Taller de la ANI, obras de adecuación y reparación de desvíos, redes, la operación, el mantenimiento y la reversión de la infraestructura correspondiente al Regiotram.
*Financiación, estudios y diseños, instalación, suministro, pruebas, puesta en marcha, operación, reposición, mantenimiento y reversión del material rodante y de los sistemas ferroviarios.
*Prestación del servicio público de transporte férreo de pasajeros en Bogotá y Cundinamarca a través del Regiotram, incluyendo su recaudo.

 

 

0
0
0
s2smodern