El ave fue auxiliada por una familia campesina y entregada a las autoridades ambientales de Boyacá.
Melissa McMasters Eurasian moorhen / Flickr
Un curioso llamado recibió la Policía Nacional, quienes a vez solicitaron acompañamiento a Corpoboyacá para realizar la identificación de un ave que fue reportada desde la vereda Ubaza de Moniquirá, según la familia de labriegos el ave había llegado hace unos días a su hogar con signos de agotamiento por lo que de inmediato le brindaron protección y cuidados.
Al llegar al sitio descubrieron un hermoso animalito llamado Tingua Azul o (Porphyrio martinica) según su nombre científico, el cual también es conocido como Pollo Azul, la cual es un ave migratoria que habita en pantanos y zonas húmedas de América.
Tingua azul rescata / Suministrada
Según los expertos durante su vuelo (por lo general lo hacen de noche), estas aves caen cansadas y desorientadas en sitios como tejados, patios de casas y parques quedando heridas y vulnerables.
Por lo que la autoridad policial la recogió para ser llevada al hogar de paso de la Universidad Juan de Castellanos que tiene convenio con Corpoboyacá para su valoración y posterior liberación en las condiciones que necesita para poder seguir su ruta migratoria.
La Tingua Azul hábitat en pantanos tropicales del sudeste de los Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Las poblaciones más norteñas son migratorias.
Corpoboyacá y Policía Nacional en operativo de rescate del ave / Suministrada
En Bogotá donde también suelen ocurrir estos casos, la Secretaría Distrital de Ambiente recomienda tomar las siguientes medidas en caso de que esta ave llegue a las viviendas:
- Introducirla en una caja de cartón amplia (donde pueda desplazarse), libre de residuos y olores ofensivos.
- Ubicarla en un lugar aislado, evitando el ruido y la presencia de personas.
- Momentáneamente se le puede suministrar agua con azúcar, vegetales rayados (espinaca, zanahoria o lechuga), alpiste, arroz crudo o cocido.
- Comunicarse con la autoridad ambiental o la policía para que proceda con el rescate del ave.
Le puede interesar:
Llegó el momento de decirles 'hasta luego' a estas aves migratorias que llegaron a Colombia