Lunes, 14 Abril 2025

El operativo fué en aguas del río Putumayo. La especie, aunque no es apta para el consumo humano, está dentro de las costumbres alimenticias de la región. 

ES8jbmzWsAA73Kb

Foto: Armada Nacional


Fueron 1017 kilos de pescado de la especie Calophysus macropterus los incautados en una operación de vigilancia, interdicción y seguridad fluvial desarrollada por la Armada Nacional sobre aguas del río Putumayo, en el área general del corregimiento de Puerto Ospina, Putumayo.

Señalan que el material era transportado a bordo de una embarcación de pasajeros por un hombre de nacionalidad colombiana y fue incautado debido a que la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, prohibió la captura, la comercialización y acopio en todo el territorio colombiano de la especie Calophysus macropterus conocida como pez mota, mapurito, simi o comegente.

Esta especie no es apta para el consumo humano debido a los altos niveles de mercurio que posee; sin embargo, su consumo por costumbre está normalizado en las comunidades del sur oriente del país.

La Armada de Colombia desarrolla operaciones de forma interagencial con las autoridades ambientales para negar su pesca y comercialización en las arterias fluviales de esta región del país, a la vez que alerta a las comunidades sobre los peligros de su consumo.

El material incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente. Durante la operación no se presentaron capturas.

¿De dónde viene el mercurio que envenena la Amazonía?

Peces en Amazonía Colombiana superan hasta en tres veces el límite máximo de mercurio sugerido por la OMS

0
0
0
s2smodern