Miércoles, 16 Abril 2025

El animal de la especie Cerdocyon thous fue atropellado en Cartago y veterinarios de la CVC devolvieron la movilidad en sus extremidades traseras.

zorrorecuperado

Foto: CVC

La historia de este animal, que hoy se recupera satisfactoriamente de múltiples cirugías ortopédicas para corregir fracturas en la cadera y miembros posteriores, inició el pasado 16 marzo de 2020, cuando fue encontrado muy mal herido por la comunidad y entregado a funcionarios de la CVC del municipio de Cartago para que le prestaran atención médica.

"En la primera valoración se estableció que tenía fracturas de fémur derecho y tibia izquierda, por lo que se solicitó su traslado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, CAV, de la CVC en San Emigdio, donde se le brindó un adecuado tratamiento médico para estabilizarlo y evitar dolor", manifestó Rosa Alexandra Duque, bióloga de la Dirección de Gestión Ambiental de la CVC.

Esta especie de zorro es nativa del centro y norte de Sudamérica, es un mamífero con longitud promedio de unos 70 centímetros, sin considerar su cola, que puede medir hasta 35 centímetros en total, su peso corporal puede variar entre los 5 y los 9 kg, siendo las hembras normalmente más pequeñas y livianas que los machos. 

Pertenece a la familia de los cánidos, la cual también comprende otras especies como perros, lobos, dingos, chacales, entre otros animales.

La cirugía del animal se hizo finalmente en la ciudad de Cali el pasado 3 de abril, en manos del médico veterinario, Andrés Felipe Morales y con equipos de alta tecnología.

Reveló el experto que al zorro cañero o cangrejero se le hicieron tres intervenciones en una, ya que presentaba una fractura de la tibia izquierda, una displasia de cadera completa de la articulación coxo- femoral izquierda y una fractura en fémur derecho.

"Lo que hicimos fue a acomodar unas placas de bloqueo de titanio de comprensión con tornillo en dichas partes afectadas para darle un mejor ajuste y una inmovilización más correcta, lo que le permitirá llevar una vida más tranquila", explicó Morales.

zorrocorugia

Foto: CVC

El zorro cañero juvenil estuvo hospitalizado durante 10 días en una clínica veterinaria de Cali, donde mostró que nunca perdió su apetito, su distancia a humanos y agresividad, lo que da un muy buen pronóstico para su recuperación.

De esta manera, el pasado 14 de abril, el animal fue reingresado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CVC en Palmira, para comenzar con su rehabilitación médica - biológica.

A la fecha, presenta una cojera y ya está apoyando sus extremidades para descansar, más no para movilizarse. Por su parte, las heridas están muy bien cicatrizadas y está aislado para evitar el contacto con los humanos.

CVC alerta sobre transmisión de salmonella a traves de heces de iguanas

0
0
0
s2smodern