En rueda de prensa, el gobernador Everth Hawkins dijo que, a pesar de las advertencias, varias mujeres habrían sido llevadas para tener relaciones sexuales con la tripulación.
Foto: El Tiempo
Fueron 15 los casos nuevos de coronavirus que se registraron en el que hasta el pasado lunes 11 de mayo era el territorio menos afectado del país, luego de que la embarcación ‘Susurro’ llegara a la isla con seis personas contagiadas, entre ellas uno que falleció.
El barco que zarpó desde Cartagena, pasó por Providencia y luego llegó a San Andrés.
El gobernador, en rueda de prensa señaló que en la embarcación se habría registrado una fiesta sexual, en la que participarían algunos comerciantes de la isla, quienes habrían llevado varias trabajadoras sexuales.
“Este barco es el que de manera exponencial ha puesto en riesgo a la población de San Andrés, aumentando los casos de COVID-19, por lo que se adoptarán medidas más drásticas, incluyendo toque de queda por días y se cancelan los permisos para hacer ejercicio”, agregó.
El capitán del barco habría pedido ayuda al puerto porque tenía un problema con un tripulante, sin especificar más, 21 horas después un marinero murió.
El mandatario informó que “se siguieron los protocolos y realizaron las pruebas de COVID-19 a toda la tripulación, a la persona que falleció y a los médicos que se encargaron del traslado del cadáver. Todos dieron positivo (15), además de los contactos que hizo en Providencia, donde se identificaron cuatro casos más.
El secretario de Salud de San Andrés, Julián Davis Robinson, agregó que los protocolos se infringieron en Cartagena, porque las autoridades de esa ciudad no debieron permitir que los tripulantes descendieran de la embarcación, más aún cuando en la heroica hay un número importante de contagios.
Frente a esta situación, se conoció que la DIMAR citó a rendir declaraciones a la tripulación del buque Susurro, con lo cual se esperan las pruebas que permitan esclarecer los hechos.