El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó la Resolución 421 de 2024, que impone medidas de protección a los humedales de Bogotá Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque.
/MinAmbiente/
La resolución establece la suspensión inmediata de todas las intervenciones en los tres humedales y exige a la Secretaría Distrital de Ambiente la realización de un exhaustivo estudio de impacto ambiental. Este estudio, que será supervisado por el Ministerio de Ambiente, tiene como objetivo evaluar los efectos de las obras de endurecimiento en los humedales y determinar las medidas necesarias para mitigar cualquier impacto negativo.
Esta acción se deriva de la evidencia de intervenciones no autorizadas que han perturbado las dinámicas naturales de estos ecosistemas. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, enfatizó la importancia de respetar el plan de manejo de los humedales y destacó que las intervenciones no autorizadas, que incluyen el uso excesivo de concreto, han perturbado gravemente la dinámica natural de estos ecosistemas. En particular, se encontraron estructuras de concreto en el humedal Juan Amarillo que representan una amenaza directa para su biodiversidad.
La medida también prohíbe la realización de futuras obras en los humedales Jaboque y Córdoba, que también han sido afectados por intervenciones no autorizadas. Héctor Lorenzana, del cabildo Muisca de Suba, expresó su apoyo a estas medidas, destacando la importancia de preservar los humedales como espacios ecosistémicos vitales.
Bogotá alberga el primer complejo de Humedales Altoandinos de Latinoamérica y el primer Complejo de Humedales Urbanos en el país. Once de los diecisiete humedales existentes en la ciudad están designados como Humedales de Importancia Internacional (Ramsar) y son considerados Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (ICAS).
Para evitar mayores daños a estos valiosos ecosistemas, la Resolución 421 de 2024 ordena lo siguiente:
- Evitar el avance de obras de endurecimiento, de infraestructura urbana y cualquier actividad actual o futura que puedan generar afectación, desmedro de los valores ambientales o que estén asociadas a la intensificación de los factores de riesgo sobre los humedales Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba.
- Efectuar una evaluación de impacto ambiental para cada uno de los humedales.
- Establecer, de ser necesario, medidas para mitigar los posibles impactos sobre las funciones ecosistémicas de los humedales.
- Adoptar las medidas para recuperar, rehabilitar y/o restaurar dicho ecosistema sobre las funciones ecosistémicas de los humedales, si a ello hubiere lugar.
- Convocar la conformación del Comité Regional de Humedales para el complejo de humedales urbanos del Distrito Capital de Bogotá.