La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informa que la situación de los embalses sigue siendo crítica a pesar de las fuertes lluvias en la capital y la sábana.
/Alcaldia Bogotá/
La Alcaldía de Bogotá estableció una meta para abril, reducir el consumo de agua a 15,00 m3 por segundo y alcanzar un nivel del 20% en los embalses. Sin embargo, este objetivo no se cumplió. A pesar del aumento registrado en el sistema Chingaza, Alfred Ballesteros, director de la CAR, enfatiza que será difícil alcanzar el objetivo del 20% debido a la persistente escasez de lluvias en el páramo y subpáramo, áreas cruciales para la recarga hídrica.
A partir del 9 de mayo, se inició el cuarto ciclo de racionamiento en 19 de las 20 localidades de Bogotá y en la sabana debido a los niveles insuficientes de los embalses que abastecen a la capital. Ballesteros señaló que, aunque se han registrado algunas precipitaciones, estas no han reabastecido a las microcuencas que surten los embalses, concentrándose principalmente en áreas urbanas.
El director enfatiza que el racionamiento se mantendrá hasta que se den condiciones de lluvia en las zonas de recarga hídrica, destacando que no se pueden relajar las medidas solo por las lluvias observadas en Bogotá y la sabana, ya que estas áreas no son responsables de recargar los embalses.
Según los informes de la Alcaldía de Bogotá hasta la fecha de mayo, el sistema de los embalses ha comenzado a ascender; sin embargo, en el ciclo anterior, que finalizó el 8 de mayo, el consumo fue de 15,48 m3 por segundo. Por ello, el Distrito continúa instando al ahorro de este recurso para garantizar el acceso al agua para todos los ciudadanos en Bogotá y municipios aledaños.
Por lo tanto, el Distrito recuerda a la ciudadanía que se mantendrá la secuencia de restricciones del servicio a partir del jueves 9 de mayo de 2024. La secuencia de turnos volverá a iniciarse en orden ascendente desde los barrios del turno número uno hasta abarcar el turno nueve. Cada turno comenzará a las 8:00 a.m. y durará 24 horas.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) pronostica lluvias continuas en todo el país para este mes de mayo y espera que las temperaturas se estabilicen en junio y julio.