Por primera vez, un equipo de investigadores de la U. Nacional estudió el genoma del parásito que infecta estas aves y que transmite la malaria en humanos.
La sanción de más de $100.000 pesos, deberá ser pagada por varios vendedores del sector, muchos de ellos, de la tercera edad.
Toda una polémica ha desatado en los últimos días la idea del cabildante Javier Santiesteban quien argumenta además que los animales están generando un problema de salud pública.
Padres de familia de La Sierra aseguran que hasta que no se dé una solución definitiva a esta problemática no permitirán que se reanuden las clases.
La Fundación Fauna Silvestre evidenció 70 especies de aves, cifra que se sitúa muy por debajo de lo que se esperaba.