Miembros del CTI de la Fiscalía y del Instituto de Protección Animal encontraron al animal en una zona rural de la localidad de Usme, tras denuncias de la comunidad.
Será un espacio protegido que se adecuará para la libre circulación de esta especie amenazada. El proyecto es liderado por Minambiente y cuenta con el apoyo de la empresa privada.
En un plazo no mayor a 18 meses, deberá estar elaborado e implementado por autoridades ambientales, institutos de investigación y empresas de transporte, correo y mensajería.
La Universidad Libre de Cúcuta ha abierto un espacio para acompañar a las personas que tengan dudas sobre la normatividad vigente. Ya llevan más de 60 asesoría en pocas semanas.
La nueva norma prohíbe importar, fabricar o comercializar productos cosméticos que hayan sido experimentados con animales. Sanciones van desde 133 a 50.000 salarios mínimos
La iniciativa liderada por una ambientalista colombiana, ha salvado la vida de más de 500 titíes en los últimos años, especialmente en Córdoba y Magdalena.
Los individuos de la especie Sicalis flaveola conocidos como canarios costeños fueron encontrados en jaulas en un club gallístico de Bogotá.
Página 2 de 2