Miércoles, 16 Abril 2025
La muerte de un caballo en plena vía pública y el maltrato de otro con piedras y patadas, motivó que caleños y organizaciones de defensa animal participen en el plantón que se realizará hoy frente a la sede de la Alcaldía de Cali.
 
La manifestación es una protesta por el incumplimiento de la Ley de Erradicación de los Vehículos de Tracción Animal (carretillas), que ya completa 14 años. A pesar de que la Ley 769 de 2002 prohíbe el tránsito de vehículo halado o movido por un animal, el proceso de adopción de la misma ha sido lento. Incluso existe la Sentencia C-355 de 2003 la Corte Constitucional que, como medida complementaria, ordenó a los gobiernos locales adoptar medidas alternativas y sustitutivas para garantizar el derecho individual al trabajo de los carretilleros, lo cual tampoco se ha dado de manera adecuada. Sentencia C-355 de 2003
 
En el año 2005 fueron censados 879 semovientes para el proceso de sustitución, pero de esa cifra solo 275 fueron reemplazados por igual número de vehículos de trabajo en el año 2013 por parte del gobierno local. El pasado 13 de mayo se realizó otra jornada de actualización de datos de los posibles beneficiarios, pero las organizaciones animalistas dicen desconocer los resultados, razón por la cual se convocó a manifestación.
 
Liliana Ossa Zamorano, fundadora de Paz Animal, le contó a Catorce6 que una muestra del descuido administrativo es que a la fecha no se tiene un lugar adecuado para llevar los caballos una vez son decomisados, y asegura que, desde diciembre del año pasado, Paz Animal tiene bajo su custodia entre 48 y 50 equinos.
 
“La de hoy es una acción ciudadana de protesta a años de olvido de los alcaldes, quienes han dejado que los caballos se mueran en las calles”, indicó Ossa, recordando que la Secretaría de Tránsito tiene más de 12 mil millones de pesos en espera de ser ejecutados para la sustitución. Por esta razón la cita es en el Centro Administrativo Municipal (CAM), como forma de presión para que la Administración Municipal dé la cara y entregue fechas concretas de la continuación del proceso.
 
En las últimas horas la alcaldía emitió un comunicado anunciando que el próximo 24 de junio concluirá la verificación de los 604 beneficiarios faltantes para completar dicho programa de sustitución en la ciudad. Así mismo, el 1° de julio comenzará el proceso contractual para definir la compra de los automotores y el entrenamiento en conducción a los carretilleros beneficiados dentro del programa, que cuenta con $14.000 millones.
 
Sin embargo para Ossa Zamorano, comunicados como éste son una mentira de las autoridades ejecutivas “no nos gusta negociar con funcionarios, por eso convocamos a los caleños y a la gente joven a protestar frente al incumplimiento de la norma”.
 
Este martes 14 de junio a las 3 de la tarde, los integrantes de las asociaciones Paz Animal, Sentir Animal, Vida Animal, Unión Animal, Paraíso de la Mascota, Federación de Liberación Animal y Defensa Animal, realizarán una manifestación por la liberación de los caballos esclavizados en los cientos de vehículos de tracción que aún operan por la ciudad.
 
 
 
 caballo carretillero muere oriente cali 02 06 2016
 
 
Desde el año 2013 solo se han sustituido 275 carretilleros de los 879 censados en 2005. Hay $14.000 millones en espera de ser ejecutados / Foto: Noticiero 90 minutos
0
0
0
s2smodern