Miércoles, 16 Abril 2025
Se trata de la CSB. La situación fue dada a conocer por los propios afectados quienes aseguran haber comprado los terrenos desconociendo su naturaleza.

consejo600La denuncia fue realizada ante el Concejo de Magangué. La CSB ya abrió investigación para esclarecer lo sucedido aunque se trata de contratistas suyos./Cuarta vía

Habitantes del municipio de Magangué y varios de sus corregimientos denunciaron que funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) están vendiendo de forma ilegal predios ubicados sobre humedales en esa zona del departamento.

Según la denuncia, los funcionarios aprovechando el conocimiento y control de esos terrenos, habrían contratado personas para rellenar los humedales para hacerlos parecer tierra firme y posteriormente comercializarlos, especialmente a campesinos y personas de escasos recursos.

“Nos dimos cuenta de la estafa porque cuando intentamos ocupar los terrenos miembros de la Policía nos dijeron que ese lugar era un humedal y que no se podía vivir allí. Entonces investigamos y lo confirmamos. Ahora lo que queremos es que nos devuelvan el dinero que pagamos porque nosotros no sabíamos que se trataba de un lugar protegido y actuamos de buena fe”, explicó Luís Patiño, campesino de Magangué.

humedal 600Los humedales fueron rellenados con tierra. Según expertos esto puede provocar desaparición de especies que viven alli./Cuarta vía

Además de tratarse de un delito, la situación también supone graves consecuencias para el medio ambiente. Milton Escorcia, biólogo de la Universidad de Cartagena, explicó que: “para rellenar el terreno se usa tierra que desplaza las especies de peces, vegetales, moluscos y reptiles que viven en los humedales pudiendo provocar su muerte. De igual forma, estos cuerpos de agua representan una fuente de hidratación para el ganado y otras especies terrestres y rellenarlos impedirá que estos animales puedan abastecerse de agua”.

Andrea Balceiro, supervisora de operación de la CSB, en dialogo con este medio, señaló que esa entidad ya tiene conocimiento de la situación y aunque no quiso revelar nombres, admitió que ya se abrió una investigación para determinar las responsabilidades. “Los funcionarios involucrados están vinculados con nosotros en calidad de contratistas. Es importante aclarar que ellos actuaron bajo su propio criterio y que la Corporación no tiene nada que ver con este problema”, expresó.

Aunque no se ha revelado la cifra exacta se estima que al menos 10 humedales habrían sido intervenidos ilegalmente.
Ver más Las CAR son el casino de la negociacion de la politica más baja del país: Procurador

0
0
0
s2smodern