Miércoles, 16 Abril 2025
Así se reveló en la convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en China. También es escandalosa la cifra de árboles talados . 

fao tierras                                                                                      Foto: FAO

Fueron dos cifras reveladoras las que se presentaron en la 13ª reunión de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) en Ordos, China: cada año, perdemos 15 mil millones de árboles y 24 mil millones de toneladas de suelo fértil.

"El consumo de las reservas naturales de la tierra se ha duplicado en los últimos 30 años, con un tercio de la tierra del planeta ahora severamente degradado. Los pequeños agricultores, las mujeres y las comunidades indígenas son los más vulnerables, dada su dependencia de los recursos terrestres”, aseguró la ONU en la convención.

Se informó además que actualmente más de 1.300 millones de personas están atrapadas en tierras agrícolas degradadas, poniéndose en riesgo la seguridad alimentaria  y el suministro de agua. La secretaria ejecutiva de la UNCCD, Monique Barbut, dijo que "la degradación de la tierra y la sequía son desafíos mundiales y están íntimamente ligados a los aspectos de la seguridad y el bienestar humanos, en particular la seguridad alimentaria, el empleo y la migración".

En el mismo sentido el administrador del PNUD, Achim Steiner, dijo que "más de 250 millones de personas están directamente afectadas por la desertificación y que cerca de mil millones de personas en más de cien países están en peligro. Incluyen a muchas de las personas más pobres y marginadas del mundo.  


Google Earth trabajará contra la degradación de la tierra

Durante la convención se anunció una asociación con Google financiada por Alemania y la Unión Europea con la FAO, que tiene como objetivo mostrar a mediados de 2018 las tendencias mundiales en la cobertura y productividad de la tierra y las acumulaciones de carbono superficiales y subterráneas. 

Evaluaciones como éstas pueden ayudar a los países a desarrollar sus objetivos nacionales de neutralidad en la degradación de la tierra para promover prácticas sostenibles de gestión y restauración. La neutralidad en la degradación de la tierra es una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible.


0
0
0
s2smodern